Economía

Escrivá calcula que septiembre se cerrará con la creación de 80.000 empleos

Según ha destacado el ministro, José Luis Escrivá, “se mantiene el dinamismo en el mercado laboral después de que en agosto se alcanzase el nivel de empleo de febrero de 2020, antes de la pandemia”. La mitad de las comunidades autónomas ya ha recuperado el nivel de empleo que tenía en ese momento.

Además, Escrivá ha subrayado que en los últimos cinco meses de crecimiento continuado, se habrán recuperado más de 540.000 empleos, de confirmarse la previsión de afiliación de septiembre.

Además, en términos acumulados, el comportamiento de la afiliación en lo que va de mes es mejor que en otros septiembres. Según ha destacado Escrivá, en la primera mitad de septiembre, el empleo asalariado ha crecido en casi 77.000 personas respecto a la última semana de agosto, una cifra superior a la habitual en el mismo periodo en años anteriores. En el caso del empleo por cuenta propia, la evolución en la primera quincena de septiembre es similar a la de los años previos a la pandemia, según ha señalado Escrivá.

Además, el ministro de Inclusión ha resaltado que “en lo que llevamos del tercer trimestre, el comportamiento del empleo es bastante mejor que en años previos, también de creación de empleo”. A mediados de septiembre, el crecimiento de la afiliación acumulada es de más de 74.000 personas respecto al final de junio frente a una caída de 126.000 afiliados en el promedio de los años 2017-2019. Además, la brecha entre el comportamiento de este año y la media de los anteriores ha sido creciente desde el inicio del trimestre.

Menos de 180.000 personas en ERTE de suspensión total

El ministro ha indicado además que el número de personas en ERTE se sitúa a 14 de septiembre en un nuevo mínimo de 253.000 de las que 79.000 están suspendidas a tiempo parcial. Por primera vez, menos de 180.000 personas (176.926) están en ERTE con suspensión total.

Respecto al último día de agosto, se ha producido un descenso de más de 18.000 personas en ERTE tanto si tenemos en cuenta la fecha de notificación, como por fecha de alta. En ambos casos supone continuar con la senda de reducción de personas en ERTE de los últimos meses. Desde el inicio del tercer trimestre, los trabajadores en ERTE se han reducido en 211.000 personas y en casi 300.000 desde la entrada en vigor del último esquema (1 de junio). Desde el momento más agudo de la pandemia, han salido de ERTE más del 93% de las personas que estuvieron protegidas por este instrumento.

Los jubilados anticipados con largas carreras tendrán beneficios en su pensión

Por otro lado, Escrivá ha confirmado que al proyecto de ley de reforma de pensiones actualmente en el Congreso se ha incorporado “alguna situación más beneficiosa” para las personas que se jubilen o que se hayan jubilado anticipadamente con largas carreras de cotización a sus espaldas.

Al ser preguntado por la intención del Ministerio de dar un ‘plus’ o un complemento a ese colectivo, Escrivá ha indicado que los jubilados con largas carreras de cotización podrán aplicarse coeficientes reductores más beneficiosos.

“Aquellas que ya están jubiladas de manera anticipada y que cumplan esa condición, también podrán aplicarse esos coeficientes reducidos más beneficiosos”, ha señalado durante la rueda de prensa en la que ha avanzado los datos de afiliación del mes de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá calcula que septiembre se cerrará con la creación de 80.000 empleos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace