Categorías: Nacional

“Es suicida”: los sindicatos trasladan a Casado su rechazo a una bajada de impuestos

El líder del PP, Pablo Casado, y los secretarios generales de UGT y CCOO, José María Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, se reunieron este lunes en Génova en un encuentro en el que estos últimos pidieron al popular que rebaje el tono. Asimismo, los responsables sindicales trasladaron a Casado su rechazo a una bajada generalizada de los impuestos, tal y como está defendiendo su partido.

“España necesita bajar el nivel de crispación en el que vive la política del país”, defendió Sordo ante el presidente del Partido Popular. Y es que, según explicó el representante de CCOO tras esta reunión, el país “necesita a un PP en otras posiciones”. En concreto, remarcó que “vamos a necesitar de determinados consensos básicos en materia de pensiones o de formación profesional” y esta formación es clave en este sentido.

Tanto Sordo como Álvarez dejaron claro al popular que no comparten la “dinámica de bajada de impuestos” en la que está el PP. “Nosotros pensamos que España tiene que reducir la diferencia de contribución fiscal con Europa y, por tanto, es suicida ir a una bajada generalizada de impuestos”, aseguró el líder de Comisiones, que insistió al popular que su intención pasa por la derogación de la reforma laboral y de las pensiones del PP.

“Para mejorar la calidad del empleo hay que derogar esas reformas”, remarcó Sordo, que destacó que para ello no le pedirán a los populares su apoyo, pero sí que “se incorpore a las negociaciones” en materia de pensiones, formación profesional o cambio de modelo productivo.

Para los sindicatos fue destacable el apoyo de Casado a la subida del salario mínimo hasta los 950 euros. Y es que, según Génova, el líder del PP transmitió a los representantes sindicales su respaldo a cualquier acuerdo que se consiga a través del diálogo como el que se ha cerrado para subir el SMI. No obstante, abogó por hacer reformas para que “la economía crezca, aumente el empleo y se incrementen así los salarios, no que lo hagan de forma artificial”.

Además, recordó que la actual reforma laboral “ha permitido crear más de dos millones de puestos de trabajo en nuestro país y dinamizar la economía en un momento de crisis que supuso una fuerte destrucción de empleo con miles de familias en el paro”, tal y como recoge en una nota el PP.

Acceda a la versión completa del contenido

“Es suicida”: los sindicatos trasladan a Casado su rechazo a una bajada de impuestos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace