Nacional

Errejón pide al Gobierno central que declare festivo el 4M y advierte a Gabilondo de que «no está el horno para vetos»

En rueda de prensa en el Congreso y frente a los que abogan por «escurrir el bulto» ante la coincidencia de la llamada a las urnas con un día laborable, Errejón ha subrayado que el Ejecutivo, en virtud del estado de alarma, puede tomar medidas como declarar medidas para proteger la salud de los ciudadanos y que, a las puertas de una «cuarta ola», lo acertado es declarar ese día festivo para «garantizar el derecho al voto y a la salud».

En cuanto al rechazo de Gabilondo a un posible pacto postelectoral en Madrid con el líder de podemos Pablo Iglesias, el diputado de Más País ha apuntado que para impedir un Ejecutivo regional de PP y Vox no se puede incurrir en «sectarismo». Por tanto, para él es «evidente» que el resto de partidos que quieren una alternativa «democrática» y «decente» en la Comunidad están «obligados a entenderse».

Al respecto, ha recordado que ya ofrecieron a Ciudadanos en Madrid la posibilidad de romper con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, mediante un pacto con el resto de fuerzas parlamentarias en la oposición en ese momento, pero la formación naranja lo rechazó, lo que a tenor de los acontecimientos se ha revelado como una mala decisión para Madrid y para este partido.

Los vetos a los “corruptos y los ultras”

«Volveríamos a hacerlo. Vamos a intentar un gobierno sin líneas rojas ni vetos», ha remachado Errejón para destacar que en estos comicios la «amenaza» es Ayuso y Vox. «Los únicos vetos que se me ocurren son a los corruptos y los ultras, con los demás estoy dispuesto a hablar», ha zanjado.

También ha subrayado, frente a lo manifestado por Gabilondo de no abordar reformas fiscales si logra ser presidente autonómico, que en la Comunidad de Madrid hace falta «acabar con los regalos fiscales a los multimillonarios» y que eso «no es subir impuestos al resto de madrileños».

La fiscalidad progresiva en Madrid es clave

El líder de Más País ha reconocido que el nuevo Gobierno regional que salga de las urnas tendrá un mandato «transitorio» y «corto», pues a los dos años habrá de nuevo comicios, y que se deberá centrar sobre todo en combatir el virus.

A continuación ha reflexionado que si Madrid quiere «servicios públicos del siglo XXI», desde una posición «progresista y de izquierdas» tienen «clarísimo» que los multimillonarios deben aportar más.

En cuanto a si cerraría el Hospital Isabel Zendal, contruido por Ayuso para atender pacientes con coronavirus, Errejón ha subrayado que la presidenta regional lo que hizo fue poner en marcha «un inmenso plató de televisión» y que ellos apuesta por convertirlo en un «verdadero» centro hospitalario, centrando su actividad en atender a pacientes de media y larga estancia

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón pide al Gobierno central que declare festivo el 4M y advierte a Gabilondo de que «no está el horno para vetos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace