Economía

ERE de CaixaBank: las propuestas de indemnizaciones de dirección y sindicatos

La dirección de CaixaBank y los sindicatos se vuelven a ver las caras hoy mismo en la que será la primera reunión formal de la negociación. Se abre así un período de 30 días naturales, los fijados por la ley, o bien para llegar a un acuerdo o bien para la aplicación unilateral por parte de la dirección.

El próximo viernes, 14 de mayo, CaixaBank celebra su junta de accionistas. Una cita en la que se espera que los sindicatos aprovechen para hacer notar su malestar a la cúpula de la entidad por al ajuste propuesto. Sobre todo si no hay ningún acercamiento entre las partes, algo que ahora mismo parece difícil.

De momento, las posturas no podrían estar más alejadas:

Las indemnizaciones propuestas por CaixaBank

El banco ha propuesto para los mayores de 63 años unas indemnizaciones de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades.

De 58 a 63 años, y con más de 15 años de antigüedad, la oferta es del 50% del salario pensionable con descuento del desempleo y pago del convenio de la Seguridad Social.

Para aquellos entre 55 y 58 años, también con 15 años de antigüedad, el  50% del salario regulador con máximo de dos anualidades.

Y para el resto de la plantilla, 25 días por año trabajado con tope de 18 mensualidades.

Las indemnizaciones propuestas por los sindicatos

La unidad sindical del banco -CCOO, SECB-ASIP, UGT, ACCAM, SATE-FORO, CGT, SESFI, UOB, FEC, SIB, ACB, ELA-LAB- tiene su propia propuesta.

Para trabajadores de 52 años o más (nacidos en 1969 y anteriores), el 70% del total salario bruto anual de los últimos 12 meses.

Para los nacidos en 1970, 1971 y 1972, el 65% del total salario bruto anual de los últimos 12 meses.

Y para el resto de los trabajadores, 50 días del total salario bruto por año de trabajo, con un mínimo de 36 mensualidades.

Los sindicatos piden además el pago del Convenio Especial de la Seguridad Social, revalorizable, hasta la fecha de jubilación para los dos primeros grupos, además de aportación al plan de pensiones de empleados y el mantenimiento de la póliza sanitaria. También el resto de beneficios sociales y condiciones financieras.

Los representantes de los trabajadores piden, por último, que pese a que el acuerdo se alcance ahora, el plan de salidas se prolongue durante tres años, hasta 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

ERE de CaixaBank: las propuestas de indemnizaciones de dirección y sindicatos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace