Categorías: Internacional

Erdogan rechaza la dimisión de su ministro de Interior tras los incidentes del toque de queda

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha rechazado este domingo la renuncia presentada por el ministro de Interior, Suleyman Soylu, tras los incidentes y las aglomeraciones ante comercios y tiendas de alimentación que se produjeron el viernes después de que se decretase el toque de queda como parte de las medidas para frenar la expansión del coronavirus.

El pasado viernes, Soylu decreto un toque de queda durante 48 horas para el fin de semana en hasta 31 provincias del país con el objetivo de intentar frenar el avance del Covid-19 en Turquía, en donde se han registrado casi 57.000 casos y cerca de 2.000 muertes.

Sin embargo, el anuncio se produjo dos horas antes de que entrase en vigor lo que provocó que miles de personas salieran a las calles para abastecerse, provocando las inevitables colas y aglomeraciones a las puertas de las tiendas, lo que ocasionó que no se respetaran las normas de distanciamiento social.

A través de un escueto comunicado en su cuenta de Facebook, Soylu ha explicado que las imágenes que aparecieron en los medios de comunicación y en las redes sociales «no coincidían» con el objetivo del toque de queda, y es por ello que ha presentado su dimisión.

No obstante, el Gobierno ha respondido «que no encuentra adecuada la solicitud» de Soylu, a quien también ha elogiado por su gestión durante esta crisis y por su labor desde que asumió el cargo en 2016 tras el intento de golpe de Estado.

Por otro lado, el Ministerio de Interior ha informado de que el toque de queda ha sido en gran medida respetado por los ciudadanos, pero a su vez se registraron 18.770 casos en los que no fue respetado.

El Gobierno de Turquía, ha recordado la agencia estatal de noticias Anadolu, ha decretado el cierre de escuelas, centros comerciales, cafeterías y restaurantes, así como la suspensión de reuniones y llamadas al rezo multitudinarias y la restricción de movimientos para los menores de 20 años y los mayores de 65 como medidas para frenar el avance de la pandemia.

Hasta el momento, Turquía ha registrado 56.956 casos de contagio y 1.198 muertes, después de que se confirmaran 97 decesos más en las últimas 24 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Erdogan rechaza la dimisión de su ministro de Interior tras los incidentes del toque de queda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace