Categorías: Mercados

Ercros se dispara un 6% al confirmar el primer dividendo de su historia

Aluvión de órdenes de compra sobre Ercros al confirmar el primer dividendo de su historia. La firma química catalana ha llegado a apuntarse alzas del 6% en Bolsa este viernes al anunciar que someterá a su próxima junta de accionistas una nueva política de retribución con objetivo en el reparto de un 50% del beneficio.

Ercros ha dispuesto que su dividendo ascienda a un 35% de los beneficios este año 2017 para que después vaya engordando progresivamente hasta alcanzar la mitad de las ganancias en el ejercicio 2020. Este sendero se recorrerá, siempre y cuando los accionistas aprueben la iniciativa, a razón de un incremento de cinco puntos porcentuales por año.

La compañía química ha fijado algunos requisitos que han de darse para que el reparto de caja fuerte efectivamente se lleve a cabo en cada ejercicio. En este sentido se establece un mínimo de beneficios anuales de 0,10 euros por acción. Además, la ratio entre deuda y Ebitda ordinario debe ser inferior o igual a 2,0 veces y la de deuda financiera neta sobre fondos propios debe quedar por debajo de las 0,5 veces como máximo.

El documento de propuesta remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recoge que “la retribución al accionista se implementará a través de la recompra de acciones propias para su amortización y del pago de un dividendo”. En este sentido, la adquisición de títulos propios ya estaba en marcha y se consolida como “la vía preferente” para el premio a los inversores.

La recompra de acciones como vía preferente

Ante esta opción, la compañía explica que el reparto de dividendo este año rondaría un 12% del beneficio, para ir sumando dos puntos porcentuales hasta el 20% que se propone distribuir en 2020. De este modo, en tres años, un 30% de las ganancias del grupo se destinarían al programa de recompra de acciones.

El plan de adquisiciones vigente fija un máximo de 5,7 millones de acciones, equivalentes a un 5% de su capital social, con un presupuesto asociado de nueve millones de euros hasta el próximo mes de junio a más tardar. En este sentido, se informó al supervisor de que podría decretarse el fin anticipado del mismo por haber alcanzado alguno de los topes previstos o por “alguna otra circunstancia que así lo aconsejara”, según recogió el hecho relevante publicado a mediados del pasado noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Ercros se dispara un 6% al confirmar el primer dividendo de su historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

10 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

20 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

41 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace