Nacional

ERC se acerca al ‘sí’ a los PGE tras acordar 900 millones para redes de transporte en Cataluña

Los republicanos explican que el acuerdo implica “un gesto” a favor de la negociación con el registro de enmiendas transaccionales a los PGE, pero avisan que todavía “queda camino por recorrer hasta poder lograr un acuerdo definitivo”.

El acuerdo con ERC allana el camino para la aprobación definitiva de las cuentas públicas en el Congreso de los Diputados, ya que tanto Bildu como el PDeCAT han confirmado este martes su apoyo a los últimos presupuestos de la legislatura. El PSOE y Unidas Podemos ya tenían el voto del PNV, Más País-Equo, Compromís, Coalición Canaria y el PRC.

Desde Esquerra destacan especialmente el acuerdo para establecer mecanismos enfocados en garantizar que las inversiones acordadas para Cataluña se lleguen a ejecutar realmente. “El establecimiento de este mecanismo para garantizar las inversiones del Estado en Cataluña es una gran conquista para corregir la desinversión histórica que sufren los catalanes y las catalanas”, ha asegurado el portavoz de Presupuestos de los republicanos en el Congreso, Joan Margall, en un comunicado, recoge Europa Press.

En lo que se refiere al contenido de las enmiendas en materia de transporte, se encuentran la ejecución de las actuaciones en el Maresme derivadas de la cesión de la N-II, con una aportación plurianual del Estado de 384 millones de euros; y un convenio para actuaciones de mejora de la conectividad de la AP2 y la AP7, con una aportación plurianual que llega hasta los 250 millones de euros.

De igual manera, se hará efectivo un convenio para la ejecución del Eje Pirenaico con una partida plurianual de 260 millones de euros. Finalmente, se ha firmado también un acuerdo para la ejecución de intercambiadores entre la red ferroviaria de titularidad estatal y la de la Generalitat.

La formación independentista también ha acordado otras partidas, como la aportación estatal de 40 millones de euros a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona para financiar el transporte de viajeros, 60 millones de euros para el Catalunya Media City, siete millones de euros para la investigación científica, o 43 millones de euros para actuaciones de transición energética en edificios de los Mossos d’Esquadra y la renovación de la flota de vehículos.

Además, el Estado transferirá a la Generalitat la deuda de 273.000 euros por el suplemento catalán del BOE, y se ha cerrado un acuerdo político para el traspaso de la gestión del Delta del Ebro, donde se impulsará una comisión bipartita y una mesa de trabajo para el estudio de las inversiones necesarias para la conservación del Delta.

También se han añadido 24 millones de euros para las comunidades autónomas y garantizar la financiación necesaria de la Generalitat para desarrollar el plan bucodental incorporado en la cartera del sistema nacional de salud. Esta última enmienda ha sido pactada en conjunto con Más País.

A todo esto, se añaden acuerdos que, a juicio de la formación, “desencallan proyectos muy necesarios y reivindicados en el territorio”. Así, se destinarán siete millones de euros para garantizar la viabilidad del parque científico y tecnológico agroalimentario de Lleida; un millón de euros para la equipación de la Biblioteca de la Casa de Cultura de Girona; o dos millones para el proyecto de construcción del puente al polígono Entrevías de Tarragona. Además se incorporarán enmiendas transaccionales que beneficiarán a ciudades como Figueres, Manresa, Santa Coloma de Gramenet o Terrassa, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC se acerca al ‘sí’ a los PGE tras acordar 900 millones para redes de transporte en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace