Categorías: Nacional

Equo reclama a Sánchez 14 medidas ecológicas inmediatas que no requieren cambiar la ley

Equo ha propuesto al Gobierno de Pedro Sánchez 14 medidas concretas centradas en la conservación de la naturaleza en España, unas medidas que el partido verde considera “puede acometer el Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera dentro del actual marco legal y de acuerdo a sus competencias y sin necesidad de conseguir amplias mayorías parlamentarias”, ya que “algunas de estas medidas propuestas ya han sido aprobadas por el pleno del Congreso, o por las Comisiones pertinentes”.

Entre las propuestas de Equo se encuentran algunas relacionadas con los embalses como el de Biscarrués, Barrón, Mularroya o Los Morales. También medidas que inciden directamente en la conservación de la fauna y sus hábitats, incluyendo aumentar el catálogo de especies amenazas con la inclusión de algunas nuevas como el lobo ibérico, la tórtola o la becada, y luchar contra las especies invasoras. Por último destacan comenzar el derribo del Algarrobico o el cierre de los pozos ilegales.

El partido ecologista recuerda que “los años de Gobierno del Partido Popular han sido devastadores para el medioambiente en nuestro país” y reconoce que “es necesario abordar cambios profundos para cambiar la tendencia de la actual degradación ambiental que sufre España”. Sin embargo, y dado que ello requerirá de amplias mayorías parlamentarias que puedan impulsar esos cambios legislativos necesarios, y que eso dificultara abordar grandes cambios legales, proponer medidas más sencillas que no requieren complicadas aritméticas parlamentarias.

En palabras del coportavoz y diputado de Equo, Juantxo López de Uralde: “Desde el Gobierno pueden y deben tomarse muchas medidas urgentes para mejorar la situación de nuestro medioambiente, tras los años de políticas anti ecologistas del PP. Algunas de las que proponemos han sido ya aprobadas en los últimos meses en iniciativas de distintos grupos en el Congreso, y otras simplemente requieren de voluntad política para llevarlas adelante, tal y como proponemos en estas 14 propuestas concretas sobre cuestiones relativas a la conservación de la naturaleza. Se trata de un decálogo que proponemos al Ministerio para su cumplimiento urgente, y que mostrarían esa voluntad política de defender la naturaleza”.

  1. El lobo ibérico debería ser incluido en el Listado y Catálogo de Especies Amenazadas. Para ello, se debería elaborar un informe técnico que justifique la necesidad de protección para la especie, aprobarlo en el comité científico, y hacer un decreto de ampliación del listado y del Catálogo de Especies amenazadas, incluyendo al lobo.
  2. Abandono de la construcción del embalse de Biscarrúes (Huesca). Después de la sentencia anulando el proyecto de la Audiencia Nacional, el Ministerio debería desistir de todos los recursos que ha interpuesto contra esta sentencia.
  3. Clausura del trasvase Siurana-Riudecanyes (Tarragona). Este trasvase podría clausurarse fijando un caudal para el río Siurana de 200-250 litros/segundo.
  4. Paralización y reconsideración del embalse de Mularroya (Zaragoza). Actualmente en obras, se pide la paralización de los trabajos por su alto impacto en el entorno y no ser de utilidad pública.
  5. Abandono definitivo del proyecto de construcción del embalse de Barrón, Álava, que actualmente se encuentra en proceso de evaluación, a través de una Declaración de Impacto Ambiental negativa. El procedimiento de evaluación es competencia directa de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
  6. Derribo del hotel Algarrobico. Este hotel lleva más de una década de polémicas y sentencias en contra, y sin embargo todavía sigue en pie. Supondría un gesto para visibilizar una nueva política en nuestro litoral.
  7. Demolición del embalse de Los Morales (Comunidad de Madrid).Este embalse de 2,3 Hm3 que depende del Ministerio de Transición Ecológica. Además de su escasa utilidad y el impacto medioambiental que genera, han aparecido unas grietas muy preocupantes en el dique que podrían llegar a suponer un grave problema estructural.
  8. Cierre progresivo de los más de 7.000 regadíos ilegales detectados por el Ministerio y los más de medio millón de pozos ilegales que existen en España.

9 Proteger la tórtola común, perdiz pardilla y la becada incluyéndolas en el catálogo de especies amenazadas.

  1. Revisión del Catálogo de Especies Amenazadas.
  2. Elaboración y puesta en marcha de una estrategia nacional contra las especies exóticas invasoras.
  3. Paralización de todas las iniciativas a favor del control de predadores en España, y muy particularmente las que lleva a cabo el propio Ministerio.
  4. Puesta en marcha de la elaboración de listado y del as obras para la realización de pasos de fauna en los puntos críticos de atropellos. Especialmente teniendo en cuenta las muertes por atropello de especies vulnerables como linces y lobos y la seguridad de las personas.
  5. Retirada de las licencias para la extracción del coral rojo en las costas catalanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo reclama a Sánchez 14 medidas ecológicas inmediatas que no requieren cambiar la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace