Categorías: Nacional

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

Equo cree “insuficientes las medidas propuestas por el Gobierno para hacer frente a la subida sin precedentes de la factura de la luz”, al estimar que la eliminación del impuesto de generación eléctricaes sólo un «parche» que tendrá un impacto muy moderado en los consumidores (se calcula que una bajada del 2-3%) y no aborda la necesaria reforma del mercado eléctrico. Además, el partido verde denuncia que “al eliminar un impuesto nuevamente carga la rebaja sobre los ingresos públicos sin afectar para nada al beneficio del oligopolio eléctrico”.

Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, considera “imprescindible que se aborde una reforma del mercado eléctrico, en especial el sistema de fijación de precios de la electricidad que acabe con los llamados “beneficios caídos del cielo”. Y explica que “según el sistema actual, la energía producida por plantas amortizadas -hidráulicas o nucleares- se paga al precio de la más cara -en general el gas- lo que genera unos beneficios hinchados para las empresas eléctricas, que deben recortarse”.

Para el partido verde la forma más eficaz de rebajar el coste de la energía sería impulsar de forma decidida las energías renovables por lo que ve “inaceptable que el desarrollo de las energías renovables esté estancado, y considera que un modelo 100% renovable garantizaría la energía más barata”. Aunque también es favorable a una bajada del IVA de la electricidad para los consumidores vulnerables, de tal manera que vean una rebaja sustancial y urgente en la factura.

“Es hora de que la política energética se haga pensando en los consumidores y en el medioambiente, en vez de en los beneficios de las empresas eléctricas. Es urgente una reforma del mercado eléctrico para ir al fondo del problema del precio de la electricidad” ha declarado el diputado de Equo.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace