Categorías: Nacional

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

Equo cree “insuficientes las medidas propuestas por el Gobierno para hacer frente a la subida sin precedentes de la factura de la luz”, al estimar que la eliminación del impuesto de generación eléctricaes sólo un «parche» que tendrá un impacto muy moderado en los consumidores (se calcula que una bajada del 2-3%) y no aborda la necesaria reforma del mercado eléctrico. Además, el partido verde denuncia que “al eliminar un impuesto nuevamente carga la rebaja sobre los ingresos públicos sin afectar para nada al beneficio del oligopolio eléctrico”.

Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, considera “imprescindible que se aborde una reforma del mercado eléctrico, en especial el sistema de fijación de precios de la electricidad que acabe con los llamados “beneficios caídos del cielo”. Y explica que “según el sistema actual, la energía producida por plantas amortizadas -hidráulicas o nucleares- se paga al precio de la más cara -en general el gas- lo que genera unos beneficios hinchados para las empresas eléctricas, que deben recortarse”.

Para el partido verde la forma más eficaz de rebajar el coste de la energía sería impulsar de forma decidida las energías renovables por lo que ve “inaceptable que el desarrollo de las energías renovables esté estancado, y considera que un modelo 100% renovable garantizaría la energía más barata”. Aunque también es favorable a una bajada del IVA de la electricidad para los consumidores vulnerables, de tal manera que vean una rebaja sustancial y urgente en la factura.

“Es hora de que la política energética se haga pensando en los consumidores y en el medioambiente, en vez de en los beneficios de las empresas eléctricas. Es urgente una reforma del mercado eléctrico para ir al fondo del problema del precio de la electricidad” ha declarado el diputado de Equo.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace