Economía

ENTSO-E crea un comité de expertos para esclarecer el gran apagón eléctrico en España y Portugal

Tras el apagón total registrado el lunes en España y Portugal, la organización europea ENTSO-E ha dado un paso decisivo al anunciar la formación de un comité de expertos. Este grupo tendrá como objetivo principal investigar las causas del incidente y emitir recomendaciones para evitar futuros fallos similares.

Según el comunicado oficial, se tratará de una investigación exhaustiva, basada en datos técnicos y coordinada por operadores que no se vieron afectados directamente. Además, contará con la participación de reguladores nacionales y de la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), lo que refuerza el carácter independiente y técnico de la investigación.

“El rápido restablecimiento del suministro ha demostrado la preparación y eficacia de Red Eléctrica y REN”, destaca ENTSO-E

Seis meses para el informe técnico preliminar

El proceso de investigación se desarrollará en dos fases. Primero se presentará un informe técnico detallado en un plazo de seis meses, que recopilará toda la información técnica relevante del incidente. Posteriormente, el comité elaborará un informe final con las causas fundamentales y propuestas de mejora, que se espera antes del informe anual de incidencias de 2025, previsto para septiembre de 2026.

La Comisión Europea y los Estados miembros recibirán actualizaciones periódicas, garantizando un seguimiento institucional estrecho durante todo el proceso.

Reconocimiento a la respuesta rápida de España y Portugal

ENTSO-E ha felicitado públicamente a Red Eléctrica (REE) y a su homóloga portuguesa, REN, por el “rápido y pleno restablecimiento” del sistema eléctrico peninsular. También destacó la colaboración del gestor francés RTE y de la empresa eléctrica marroquí ONEE, que participaron en el proceso de recuperación.

El restablecimiento, según ENTSO-E, ha sido posible gracias a años de cooperación técnica entre los operadores de redes de transporte, tanto a nivel bilateral como dentro de la propia red europea.

«Ahora que se ha restablecido el suministro, es fundamental entender las causas», dijo el comisario de Energía Dan Jørgensen

Contexto europeo y próximos pasos

La creación del comité ha sido bien recibida por las instituciones europeas. Dan Jørgensen, comisario europeo de Energía, afirmó en redes sociales que esta investigación es clave para implementar mejoras futuras basadas en evidencia técnica y no en suposiciones.

Este apagón supone un caso sin precedentes en la península Ibérica y representa un desafío para la seguridad energética europea, especialmente en un contexto de transición energética acelerada.

Acceda a la versión completa del contenido

ENTSO-E crea un comité de expertos para esclarecer el gran apagón eléctrico en España y Portugal

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace