Economía

ENTSO-E crea un comité de expertos para esclarecer el gran apagón eléctrico en España y Portugal

Tras el apagón total registrado el lunes en España y Portugal, la organización europea ENTSO-E ha dado un paso decisivo al anunciar la formación de un comité de expertos. Este grupo tendrá como objetivo principal investigar las causas del incidente y emitir recomendaciones para evitar futuros fallos similares.

Según el comunicado oficial, se tratará de una investigación exhaustiva, basada en datos técnicos y coordinada por operadores que no se vieron afectados directamente. Además, contará con la participación de reguladores nacionales y de la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), lo que refuerza el carácter independiente y técnico de la investigación.

“El rápido restablecimiento del suministro ha demostrado la preparación y eficacia de Red Eléctrica y REN”, destaca ENTSO-E

Seis meses para el informe técnico preliminar

El proceso de investigación se desarrollará en dos fases. Primero se presentará un informe técnico detallado en un plazo de seis meses, que recopilará toda la información técnica relevante del incidente. Posteriormente, el comité elaborará un informe final con las causas fundamentales y propuestas de mejora, que se espera antes del informe anual de incidencias de 2025, previsto para septiembre de 2026.

La Comisión Europea y los Estados miembros recibirán actualizaciones periódicas, garantizando un seguimiento institucional estrecho durante todo el proceso.

Reconocimiento a la respuesta rápida de España y Portugal

ENTSO-E ha felicitado públicamente a Red Eléctrica (REE) y a su homóloga portuguesa, REN, por el “rápido y pleno restablecimiento” del sistema eléctrico peninsular. También destacó la colaboración del gestor francés RTE y de la empresa eléctrica marroquí ONEE, que participaron en el proceso de recuperación.

El restablecimiento, según ENTSO-E, ha sido posible gracias a años de cooperación técnica entre los operadores de redes de transporte, tanto a nivel bilateral como dentro de la propia red europea.

«Ahora que se ha restablecido el suministro, es fundamental entender las causas», dijo el comisario de Energía Dan Jørgensen

Contexto europeo y próximos pasos

La creación del comité ha sido bien recibida por las instituciones europeas. Dan Jørgensen, comisario europeo de Energía, afirmó en redes sociales que esta investigación es clave para implementar mejoras futuras basadas en evidencia técnica y no en suposiciones.

Este apagón supone un caso sin precedentes en la península Ibérica y representa un desafío para la seguridad energética europea, especialmente en un contexto de transición energética acelerada.

Acceda a la versión completa del contenido

ENTSO-E crea un comité de expertos para esclarecer el gran apagón eléctrico en España y Portugal

Carlos Moyano

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

16 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

41 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace