Categorías: Internacional

Enfrentamiento entre el Banco de Italia y el Gobierno por los Presupuestos

Los que empezó como un tira y afloja entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea hoy ha desembocado en un cruce de declaraciones entre el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, y el ministro de Finanzas del país, Giovanni Tria, después de que Visco haya criticado abiertamente los planes presupuestarios presentados por el Ejecutivo.

“La brecha de crecimiento entre Italia y el resto de la zona del euro es un problema estructural que no se puede resolver con políticas de estabilización monetaria o con la expansión del presupuesto del gobierno”, ha señalado el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, en un acto en Roma al que también ha acudido Tria, que ha replicado que los planes de gasto tienen como objetivo reducir esa brecha.

El gobierno tiene dos semanas para enviar un nuevo proyecto de Presupuestos a Bruselas, pero hasta el momento no ha mostrado ninguna intención de dar marcha atrás en sus planes. El proyecto remitido al Ejecutivo comunitario contempla un déficit público del 2,4% del PIB en 2019, tres veces por encima del presentado por el anterior Gobierno, y una cifra que la Comisión Europea cree que pone en riesgo la senda de reducción de la deuda pública, por encima del 130% del PIB.

“Económicamente y socialmente, no podemos afrontar el coste de una política sin déficit”, ha defendido Tria en respuesta al Banco de Italia. “Estamos convencidos de que el nivel de déficit de la ley de presupuesto no solo es sostenible, sino también responsable”.

Visco, que se sienta en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), considera que la deuda pública de Italia es sostenible, pero “debe haber un compromiso claro para mantenerlo de esa manera”. Eso significaría “colocar la ratio deuda / PIB en un camino creíble de reducción a largo plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfrentamiento entre el Banco de Italia y el Gobierno por los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace