Categorías: Internacional

Enfrentamiento entre el Banco de Italia y el Gobierno por los Presupuestos

Los que empezó como un tira y afloja entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea hoy ha desembocado en un cruce de declaraciones entre el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, y el ministro de Finanzas del país, Giovanni Tria, después de que Visco haya criticado abiertamente los planes presupuestarios presentados por el Ejecutivo.

“La brecha de crecimiento entre Italia y el resto de la zona del euro es un problema estructural que no se puede resolver con políticas de estabilización monetaria o con la expansión del presupuesto del gobierno”, ha señalado el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, en un acto en Roma al que también ha acudido Tria, que ha replicado que los planes de gasto tienen como objetivo reducir esa brecha.

El gobierno tiene dos semanas para enviar un nuevo proyecto de Presupuestos a Bruselas, pero hasta el momento no ha mostrado ninguna intención de dar marcha atrás en sus planes. El proyecto remitido al Ejecutivo comunitario contempla un déficit público del 2,4% del PIB en 2019, tres veces por encima del presentado por el anterior Gobierno, y una cifra que la Comisión Europea cree que pone en riesgo la senda de reducción de la deuda pública, por encima del 130% del PIB.

“Económicamente y socialmente, no podemos afrontar el coste de una política sin déficit”, ha defendido Tria en respuesta al Banco de Italia. “Estamos convencidos de que el nivel de déficit de la ley de presupuesto no solo es sostenible, sino también responsable”.

Visco, que se sienta en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), considera que la deuda pública de Italia es sostenible, pero “debe haber un compromiso claro para mantenerlo de esa manera”. Eso significaría “colocar la ratio deuda / PIB en un camino creíble de reducción a largo plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfrentamiento entre el Banco de Italia y el Gobierno por los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace