Categorías: Economía

Enfado en la plantilla de Evo Banco por los ‘beneficios exprés’ tras el ERE

A finales del año pasado, Evo Banco llegaba a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que suponía la salida de 239 empleados, un 52% de la plantilla. Apenas dos meses después, el banco controlado por el fondo estadounidense Apollo ha anunciado un beneficio de 24 millones de euros en 2017, el mismo que en 2016, que ha dejado a los representantes de los trabajadores sin palabras.

“La plantilla del Grupo Evo hemos visto con estupefacción como una vez más Evo Banco lo ha vuelto a conseguir”, señala CCOO en una circular en la que reflexiona que “no debe ser sencillo pasar de pérdidas (prácticamente crónicas según la empresa) a beneficios, tras la consolidación de balances negativos, en tan sólo un mes”. El malestar del sindicato se explica por el hecho de que en las reuniones mantenidas durante la negociación del ERE se comunicó a los representantes de los trabajadores unas pérdidas acumuladas hasta noviembre del pasado año de 7,8 millones de euros.

“Obviamente entendemos que los beneficios de los que presume están debidamente auditados, por lo que desde CCOO hemos solicitado una reunión a la dirección, para poder felicitarles personalmente por tan grato logro”, añade la formación en un comunicado no exento de ironía.

“A la excelente gestión de la dirección solo tenemos una sugerencia que hacerle: sería recomendable que los balances publicados de autobombo coincidan ‘en algo’ con los que aportan a la representación de los trabajadores”. “Si no han valorado hacerlo por respeto a la plantilla, que lo hagan para evitar que la falta de confianza que están generando perjudique la tan ansiada operación de venta”, concluye CCOO.

Evo Banco presentó unos beneficios anuales de 23,9 millones de euros en 2017, prácticamente replicando los resultados del ejercicio anterior, pese a los costes de reestructuración y transformación digital. El mercado especula con la posibilidad de que el fondo Apollo, que pagó 60 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la entidad, esté buscando un comprador para ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfado en la plantilla de Evo Banco por los ‘beneficios exprés’ tras el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

31 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace