Categorías: Economía

Enfado en la plantilla de Evo Banco por los ‘beneficios exprés’ tras el ERE

A finales del año pasado, Evo Banco llegaba a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que suponía la salida de 239 empleados, un 52% de la plantilla. Apenas dos meses después, el banco controlado por el fondo estadounidense Apollo ha anunciado un beneficio de 24 millones de euros en 2017, el mismo que en 2016, que ha dejado a los representantes de los trabajadores sin palabras.

“La plantilla del Grupo Evo hemos visto con estupefacción como una vez más Evo Banco lo ha vuelto a conseguir”, señala CCOO en una circular en la que reflexiona que “no debe ser sencillo pasar de pérdidas (prácticamente crónicas según la empresa) a beneficios, tras la consolidación de balances negativos, en tan sólo un mes”. El malestar del sindicato se explica por el hecho de que en las reuniones mantenidas durante la negociación del ERE se comunicó a los representantes de los trabajadores unas pérdidas acumuladas hasta noviembre del pasado año de 7,8 millones de euros.

“Obviamente entendemos que los beneficios de los que presume están debidamente auditados, por lo que desde CCOO hemos solicitado una reunión a la dirección, para poder felicitarles personalmente por tan grato logro”, añade la formación en un comunicado no exento de ironía.

“A la excelente gestión de la dirección solo tenemos una sugerencia que hacerle: sería recomendable que los balances publicados de autobombo coincidan ‘en algo’ con los que aportan a la representación de los trabajadores”. “Si no han valorado hacerlo por respeto a la plantilla, que lo hagan para evitar que la falta de confianza que están generando perjudique la tan ansiada operación de venta”, concluye CCOO.

Evo Banco presentó unos beneficios anuales de 23,9 millones de euros en 2017, prácticamente replicando los resultados del ejercicio anterior, pese a los costes de reestructuración y transformación digital. El mercado especula con la posibilidad de que el fondo Apollo, que pagó 60 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la entidad, esté buscando un comprador para ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfado en la plantilla de Evo Banco por los ‘beneficios exprés’ tras el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace