Categorías: Economía

Energía prorroga hasta octubre el plazo para la renovación del bono social

Los consumidores vulnerables tendrán seis meses más para poder renovar el bono social. El Ministerio de Energía ha anunciado que prorrogará hasta octubre el plazo para que aquellos que actualmente estén acogidos a estas ayudas para el pago del recibo de la luz puedan solicitar su inclusión en el nuevo bono social. La fecha tope prevista anteriormente el próximo 10 de abril.

“Con esta prórroga de seis meses, los consumidores que actualmente estén acogidos al anterior bono social seguirán disfrutando hasta octubre de un descuento en sus facturas, pudiendo acogerse al nuevo bono social según su nivel de renta y circunstancias personales”, explica el departamento que dirige Álvaro Nadal en un comunicado.

Previamente, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Esquerra Republicana habían exigido al Gobierno una prórroga del bono social por el temor de que muchos beneficiarios quedaran desprotegidos por no solicitar su renovación antes del plazo fijado.

Según apuntaban esta semana varios medios, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) también tenía la intención de pedir una prórroga a Energía, ante el escaso número de consumidores habían solicitado los trámites de renovación: unos 350.000 de 2,4 millones de consumidores.

Como recuerda el Ministerio en la nota, para acogerse al nuevo bono social los consumidores deben presentar una solicitud ante su actual empresa comercializadora, pudiendo hacerse por teléfono, fax, correo postal, correo electrónico, en la web de la propia empresa comercializadora o en sus oficina. No es necesario presentar la declaración de la renta, al poderse verificar la información a través de una aplicación informática de la Agencia Tributaria.

Pueden acogerse a estas ayudas los consumidores considerados como vulnerables, aquellos cuya renta anual de la unidad familiar sea inferior a unos determinados umbrales, que varían en función del tamaño del hogar. Tendrán un descuento en la factura del 25%.

El umbral se incrementará para el caso de personas con discapacidad, para víctimas de violencia de género o de terrorismo, mientras que los hogares formados por pensionistas con pensiones mínimas y todas las familias numerosas también serán considerados consumidores vulnerables.

Además, el descuento se amplía hasta el 40% para los consumidores vulnerables severos, que serán aquellos cuya renta familiar sea inferior a la mitad de los umbrales establecidos para los consumidores vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

Energía prorroga hasta octubre el plazo para la renovación del bono social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

58 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace