Categorías: Nacional

Endesa avisa a sus 26.000 jubilados de que a fin de mes les deja sin descuento en la luz

Endesa estaría metiendo presión a los sindicatos para pactar el nuevo convenio colectivo, que llevan dos años negociando y del que el principal escollo es la decisión de la eléctrica de suspender el consumo eléctrico gratuito del que se benefician unos 26.000 ex trabajadores del grupo ya jubilados y sus viudos o viudas. Para ello, según elindependiente.com, ha iniciado ya el envío masivo de cartas a los empleados retirados confirmando que fin de mes pondrá fin al descuento en su recibo.

El citado digital explica que Endesa entiende que con la expiración del convenio, el pasado diciembre, también lo hace la vigencia de estos beneficios sociales para los jubilados, y dejará de pagar la electricidad de las casas de los empleados retirados. Y aclara que a electricidad gratuita está considerada una parte del salario en especie, así que con la expiración del convenio la plantilla actual (integrada por cerca de 9.000 empleados) ha consolidado esa parte en sus contratos, pero los 26.000 ex empleados se quedarán sin bonificación alguna. Este medio online señala que en principio, la intención de la dirección de la eléctrica era poner fin a esa bonificación el pasado 30 de junio, pero accedió a aplazar la medida hasta el 30 de septiembre para seguir negociando.

Informa que hasta ahora, tanto los trabajadores como los ex empleados sólo se hacen cargo en su recibo de luz de los peajes regulados de la factura y de los impuestos, mientras que la parte del consumo eléctrico (entre un 35 y un 40% del recibo final) es gratuita. Para todos los jubilados ese enorme descuento se acabará en unas semanas si no se consigue in extremis un acuerdo para el nuevo convenio o la compañía no se pliega a un nuevo aplazamiento.

En las cartas remitidas por Endesa a los jubilados se les confirma que el 1 de octubre “finaliza el beneficio social de suministro eléctrico” que se recogía en el convenio colectivo ya expirado y se les ofrece unas nuevas condiciones económicas para seguir prestándole el servicio eléctrico. “Recuerde que en todo momento tiene el derecho a resolver su contrato de suministro o proceder al cambio de compañía eléctrica a su libre elección antes de la fecha indicada. En caso contrario, se entenderá que acepta las modificaciones con fecha el 1 de octubre de 2019”, se recoge en las misivas de las que se hace eco elindependiente.com

La propuesta de la eléctrica

Endesa ha propuesto a los sindicatos para alcanzar un acuerdo y cerrar el conflicto la posibilidad de rebajar el máximo de consumo eléctrico gratis del que se beneficia la plantilla y los jubilados, pasando y dejarlo en un máximo de 3.500 kilovatios hora (kWh) al año para todos. Actualmente algunos disfrutan de consumo gratuito ilimitado, otros de 30.000 kWh, otros de 20.000 kWh y otros de 15.000.

En el caso de los empleados activos además de ese consumo gratuito, la compañía también ofrece electricidad con descuentos especiales para el consumo entre 3.500 y los 9.000 kWh y un complemento en metálico de entre 400 y 500 euros al año.

Sin embargo, los sindicatos no aceptan que haya diferentes condiciones para los empleados actuales y para los ex trabajadores del grupo, así como para sus viudas y huérfanos. Reclaman un acuerdo global que incluya a todos los beneficiarios, los trabajadores actuales y los ex. Y lo que reclaman, de momento de manera oficiosa, es que se reconozca para todos un consumo gratuito cuatro veces superior a lo que propone el grupo.

UGT ha diseñado una propuesta en que pide que tanto la plantilla actual como para los jubilados con un consumo gratuito de 15.000 kWh al año. Y CCOO reclama, por su parte, esos mismos 15.000 kWh de luz bonificada y además una compensación en metálico para los ex empleados que tienen límites de consumo superiores a esa cota.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa avisa a sus 26.000 jubilados de que a fin de mes les deja sin descuento en la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

26 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace