Mercados

Ence vuela en Bolsa tras ganar 9,5 millones hasta marzo

En concreto, las acciones de la compañía han subido un 5,68%, hasta intercambiarse a un precio de 3,38 euros.

Ence ha achacado este resultado al incremento en los precios de la celulosa y a un mayor volumen de generación renovable, que se suma a la reducción de costes conseguida durante el último ejercicio, afianzando la tendencia al alza en las ganancias ya iniciada en el último trimestre del ejercicio pasado.

Estas ganancias representan una caída del 53,6% con respecto a los 20,5 millones de euros de ganancias de los resultados proforma del mismo periodo de 2023, en los que se incluía el efecto contable de la actualización de los parámetros retributivos aplicables a las plantas de energía renovable del grupo aprobada en junio del año pasado, con efectos retroactivos desde el 1 de enero del año pasado.

El resultado operativo (Ebitda) consolidado de la empresa papelera y energética alcanzó los 45 millones de euros en el periodo de enero a marzo, un 78% más, según Europa Press.

La compañía destacó que el fuerte crecimiento de la demanda de celulosa continuó impulsando la recuperación de su precio en Europa, hasta alcanzar los 1.300 dólares (unos 1.221 euros) brutos por tonelada a finales del primer trimestre. Además, los principales productores han anunciado subidas adicionales del precio de la celulosa en Europa, hasta los 1.380 dólares (unos 1.296 millones de euros), en línea con los máximos alcanzados a finales de 2022.

Deuda del grupo

La deuda financiera neta del grupo a cierre de marzo se situaba en 323 millones de euros, lo que supone un apalancamiento de 1,8 veces su Ebitda medio de ciclo (2015-2023), con un saldo de efectivo disponible en balance de 252 millones de euros.

En el negocio de Celulosa, la empresa presidida por Ignacio Colmenares continuó en este primer trimestre de 2024 potenciando la venta de sus celulosas especiales y puso en marcha en su biofábrica de Navia (Asturias) el proyecto para diversificar su producción hacia celulosa fluff, para productos higiénicos absorbentes, cuyo arranque está previsto para finales de 2025.

Además, la compañía sigue avanzando en la ingeniería y tramitación del proyecto de As Pontes, para la producción de fibra reciclada y blanqueada a base de papel y cartón recuperados -incluyendo, además, un proyecto piloto para la producción de fibra textil recuperada-, sin incrementar el consumo de madera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence vuela en Bolsa tras ganar 9,5 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace