Mercados

Ence vuela en Bolsa tras ganar 9,5 millones hasta marzo

En concreto, las acciones de la compañía han subido un 5,68%, hasta intercambiarse a un precio de 3,38 euros.

Ence ha achacado este resultado al incremento en los precios de la celulosa y a un mayor volumen de generación renovable, que se suma a la reducción de costes conseguida durante el último ejercicio, afianzando la tendencia al alza en las ganancias ya iniciada en el último trimestre del ejercicio pasado.

Estas ganancias representan una caída del 53,6% con respecto a los 20,5 millones de euros de ganancias de los resultados proforma del mismo periodo de 2023, en los que se incluía el efecto contable de la actualización de los parámetros retributivos aplicables a las plantas de energía renovable del grupo aprobada en junio del año pasado, con efectos retroactivos desde el 1 de enero del año pasado.

El resultado operativo (Ebitda) consolidado de la empresa papelera y energética alcanzó los 45 millones de euros en el periodo de enero a marzo, un 78% más, según Europa Press.

La compañía destacó que el fuerte crecimiento de la demanda de celulosa continuó impulsando la recuperación de su precio en Europa, hasta alcanzar los 1.300 dólares (unos 1.221 euros) brutos por tonelada a finales del primer trimestre. Además, los principales productores han anunciado subidas adicionales del precio de la celulosa en Europa, hasta los 1.380 dólares (unos 1.296 millones de euros), en línea con los máximos alcanzados a finales de 2022.

Deuda del grupo

La deuda financiera neta del grupo a cierre de marzo se situaba en 323 millones de euros, lo que supone un apalancamiento de 1,8 veces su Ebitda medio de ciclo (2015-2023), con un saldo de efectivo disponible en balance de 252 millones de euros.

En el negocio de Celulosa, la empresa presidida por Ignacio Colmenares continuó en este primer trimestre de 2024 potenciando la venta de sus celulosas especiales y puso en marcha en su biofábrica de Navia (Asturias) el proyecto para diversificar su producción hacia celulosa fluff, para productos higiénicos absorbentes, cuyo arranque está previsto para finales de 2025.

Además, la compañía sigue avanzando en la ingeniería y tramitación del proyecto de As Pontes, para la producción de fibra reciclada y blanqueada a base de papel y cartón recuperados -incluyendo, además, un proyecto piloto para la producción de fibra textil recuperada-, sin incrementar el consumo de madera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence vuela en Bolsa tras ganar 9,5 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace