Mercados

Ence se dispara un 18% en bolsa tras un empujón de Berenberg

Ence se anotaba finalmente al cierre una revalorización de un 17,66% hasta alcanzar 2,79 euros en el mercado continuo. El valor suma además su tercer día en positivo y acumula una revalorización en lo que va de año de más de un 23,5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 690 millones de euros.

Hoy las acciones de Ence reciben el respaldo de los analistas de Berenberg, que han elevado de 3,8 a 4,0 euros el precio objetivo de la compañía centrada en la celulosa. El nuevo precio objetivo no solo supone un potencial de revalorización de un 68% respecto al cierre del martes, sino que permitiría al valor recuperar niveles no vistos desde abril del año pasado.

Ence se encuentra muy lejos de los 8,57 euros que llegó a alcanzar en octubre de 2018, y que suponen sus máximos históricos hasta la fecha.

Sin embargo en los últimos años la compañía ha perdido terreno en bolsa, afectada además por el varapalo judicial sobre el cierre de la fábrica en Pontevedra. En octubre de 2020, poco después de que se confirmase su salida del Ibex 35, los títulos llegaron a marcar un mínimo de 1,918 euros. Desde entonces, acumula una revalorización del 36%.

En su última presentación al mercado hasta el momento, la empresa anunció la vuelta a beneficios en el tercer trimestre de 2021, con unas ganancias de 2,2 millones frente a las pérdidas de 16 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. No obstante, en el acumulado hasta septiembre tuvo unas pérdidas netas de 192,4 millones como consecuencia de las provisiones de 196 millones de euros realizadas ante el posible cierre de la fábrica de Pontevedra.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence se dispara un 18% en bolsa tras un empujón de Berenberg

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace