Educación

Más de 3.000 docentes de Madrid, de baja por Covid en la vuelta a las aulas

“Las únicas medidas de la que pueden echar mano los centros educativos madrileños se reducen a abrir ventanas y a la ventilación cruzada”, se ha quejado la secretaria general de la Federación Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. “Y en un día como hoy, no muy frío, ya se incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales porque se está trabajando a menos de 17 grados”.

Por otra parte, detalla el sindicato, en la recogida de datos realizada realizando centro a centro “se observa un número muy significativo de ausencia de alumnado”. “A lo largo de la mañana algunas familias han ido comunicando las faltas de asistencia por positivos en covid”, señala en una nota.

Ni cribados, ni vacunación, ni contratación

Galvín ha criticado que la Consejería de Educación “ha decidido no reforzar las medidas sanitarias, no hacer cribados, no reforzar el plan de vacunación infantil, no garantizar la tercera dosis al profesorado y personal educativo, no reforzar limpieza y desinfección de los centros, y que tampoco tiene prevista la contratación de profesorado de refuerzo”.

En su opinión, es necesario que las plantillas estén completas lo antes posible y que el proceso de sustitución de bajas se agilice. Asimismo, ha puesto el acento en la falta de directrices claras respecto a las cuarentenas de las aulas por contagio, de manera que los directores y directoras de los centros educativos se muestran “perdidos” a este respecto.

“En una pandemia es del todo intolerable que prevalezca el criterio de ahorro frente al sanitario y educativo. Los centros deberían disponer mascarillas, gel y test de antígenos para el personal como la situación está requiriendo”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3.000 docentes de Madrid, de baja por Covid en la vuelta a las aulas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace