Nacional

Elsa Artadi pide una solución política para Puigdemont y «para los 3.300 represaliados»

«Queremos una solución para el presidente Puigdemont obviamente, pero la queremos para él y para los 3.300 represaliados», ha recalcado en una entrevista a Europa Press, y ha sostenido que ello sería posible con la amnistía.

Para Artadi, la amnistía es la opción más limpia desde un punto de vista jurídico y político, y permitiría «salir de lo que son soluciones para personas con nombres y apellidos, y ampliarlo a todo el grosor de personas que sufren persecución, amenaza de prisión y multas millonarias».

«La solución política no pasa por poner pedazos aquí y allá. No pasa por, si fuera el caso, les resolvemos el tema del presidente Puigdemont y así ya estarán contentos. Nos hemos hecho mayores, especialmente estos últimos cuatro años», ha subrayado.

Sobre la posible reforma del delito de sedición del Código Penal, Artadi apuesta por abolirlo, y a la espera de que el Gobierno ponga un texto sobre la mesa, ha dejado claro que «si se dan pasos adelante para democratirzarlo, Junts estará».

También sospecha que el Ejecutivo central quiere ligar dicha reforma con la concesión de los posibles indultos a los líderes independentistas, pero ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que resolver la situación personal de los presos no desactiva «la de los exiliados y la de los más de 3.300 represaliados».

Según Artadi, están a favor de los indultos a nivel personal, pero «políticamente no cambia nada, porque el problema sigue existiendo y también hay una represión constante contra el movimiento independentista en Cataluña».

«BOFETADA» DE LA JUSTICIA EUROPEA

A su juicio, Sánchez quiere dar la imagen ante Europa de que está resolviendo las tensiones y el conflicto catalán, y por ello cree que actúa «por interés para evitar una nueva bofetada de la justicia europea» ahora que las causas de los presos independentistas están llegando a Europa.

«Hay precedentes de la justicia europea, en diferentes ámbitos y organismos, y todas en la misma dirección. Esto provocará un descalabro muy importante cuando lleguen a los tribunales europeos los casos de los presos políticos, y si Sánchez al final acaba haciendo este paso, lo hará para que parezca que la situación ya la ha resuelto él», ha apuntado.

Tras acusar a PP, Cs y Vox de querer dividir de los catalanes y de ir contra el independentismo, Artadi ha sido aún más contundente con los populares al «instrumentalizar los votos para ponerlos en una mesa de juego para ver si se fortalecen ante unas elecciones españolas, que ha empezado a sonar que podrían ser este año».

A la espera de la reunión que Sánchez quiere tener con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, Artadi no ve problema en que este encuentro se produzca siempre que haya una agenda de temas sobre la mesa y un intento de desencallar cuestiones, y no para hacerse «una foto, y que Pedro Sánchez pueda enseñarla en Europa».

MESA DE DIÁLOGO DE «UTILIDAD»

En relación a la mesa de diálogo, asegura que no les preocupa cuándo se tenga que hacer pero sí que tenga «utilidad», pero cree que el presidente del Gobierno no tiene prisa para convocarla.

Pese a reiterar que asistirán a la mesa y que la mejor vía para resolver el conflicto es la negociación con el Estado, ha pedido trabajar en su contenido porque «no se puede ir de nuevo a una reunión como la que se hizo hace un año y medio para hacer un reportaje fotográfico que no tiene continuidad y sin ningún acuerdo».

Al preguntársele si la vía unilateral debe estar si la mesa de diálogo no da resultados, Artadi ha asegurado que siempre ha estado: «El 1-O fue unilateral. Y de hecho acaba siendo unilateral por una imposición del Estado español».

«Quien impone que al final haya elementos, como puede ser el 1-O, que se tengan que hacer de forma unilateral lo impone el Estado. No es nuestra elección. Si la pregunta es: renunciaréis a nada, mientras sea pacífico, cívico y democrático? Evidentemente no», ha zanjado.

Además, cree las fuerzas independentistas no deben esperar dos años para empezar a construir una estrategia compartida ante la «elevada» probabilidad de que la mesa de diálogo no dé resultados, y se rechace así la amnistía y el derecho a la autodeterminación.

Acceda a la versión completa del contenido

Elsa Artadi pide una solución política para Puigdemont y «para los 3.300 represaliados»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace