Nacional

¿Elecciones o moción? La confusión se cierne sobre Madrid y abre una batalla en los tribunales

“Me he visto obligada a tomar esta decisión por el bien de Madrid y de España y contra mi voluntad repetida de agotar la legislatura”. Así lo afirmaba la presidenta de la Comunidad justo después de desvelar la disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones anticipadas.

No obstante, el Parlamento regional no ha parado. La Cámara ha seguido esta tarde su actividad como si nada. Es más, se va a celebrar una Junta de Portavoces extraordinaria. Y será después de que la Mesa de la Asamblea haya admitido a trámite las mociones de censura registradas este miércoles por la mañana por PSOE y Más Madrid.

El órgano rector de la Cámara, presidido por Ciudadanos, ha calificado las iniciativas de los grupos de izquierdas. Tanto los naranjas como los socialistas han mostrado su apoyo para que siguieran adelante frente al rechazo de los populares. Estos últimos no han escondido su malestar con la Mesa. En especial, con el partido de Ignacio Aguado.

Desde el entorno de Ayuso defienden que lo que prima es el decreto de disolución de la Cámara regional, presentado sobre las 12 horas y que se publica el jueves en el boletín oficial de la Comunidad. En su opinión, las mociones de PSOE y Más Madrid carecen, por tanto, de validez al presentarse tras la firma del mencionado decreto.

En cuanto a la oposición, sostiene que estas iniciativas sí son válidas, porque el documento de disolución no se plasmará en el boletín de la región hasta mañana.

Esta batalla se podría trasladar ahora a los tribunales, que tendrían la última palabra. Y es que, hay opiniones para todos los gustos sobre el escenario político abierto en la Comunidad este miércoles.

Mientras tanto, Isabel Díaz Ayuso ha cesado al vicepresidente Ignacio Aguado y a todos los consejeros de Ciudadanos, lo que también ha despertado varias dudas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Elecciones o moción? La confusión se cierne sobre Madrid y abre una batalla en los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace