Nacional

El volcán de La Palma abre una nueva boca eruptiva que genera otra colada de lava

«Nuevo foco de emisión y nueva colada de lava», resumió el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) en un mensaje publicado en redes sociales, junto a un video del nuevo punto de emisión de magma.

De las cinco bocas eruptivas activas en la zona montañosa de Cumbre Vieja, son tres las que generan preocupación a las autoridades, una que sigue siendo estromboliana (explosiva) y otras dos hawiaianas (más fluidas).

La gran cantidad de material que brota de las diferentes bocas hizo que la colada de lava principal se desbordara en las últimas horas, abriendo un nuevo camino de descenso del magma por la isla.

Según los últimos datos ofrecidos por el programa Copérnico, el sistema de emergencias de la Unión Europea, la lava emitida por el volcán –activo desde el 19 de septiembre– cubre ya 709 hectáreas de terreno, incluyendo el terreno ganado al mar por la colada principal, que formó un delta al chocar contra la superficie oceánica.

En concreto, la lava ya ganó 19 hectáreas de terreno al mar y el delta ya cuenta con 50 metros de altura y 320 de anchura.

En su descenso por la isla, la lava afectó a 1.005 edificaciones, de las que 870 quedaron completamente destruidas. Asimismo, el magma afectó a 30,2 kilómetros de carretera, dejando 27,7 de ellos completamente destruidos.

Por su parte, la superficie ocupada por la ceniza emitida por el volcán supera las 3.100 hectáreas.

En las últimas horas los expertos del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) llamaron a la población a extremar las precauciones por un posible deterioro de la calidad del aire, amenazado por la la nube de ceniza y CO2 que sale del volcán, pero también por la emisión de gases generada por el choque de la lava contra el mar.

Sin embargo, por el momento los vientos alisios ayudaron a empujar esos gases al interior del mar.

Acceda a la versión completa del contenido

El volcán de La Palma abre una nueva boca eruptiva que genera otra colada de lava

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace