Economía

El turismo estadounidense en España resiste pese a la guerra arancelaria de Trump

La guerra arancelaria lanzada por la Administración de Donald Trump no parece afectar al interés de los estadounidenses por visitar España. Sin embargo, el sector turístico sí advierte de un posible impacto negativo en los viajes de españoles a Estados Unidos debido a la incertidumbre económica y la subida de precios.

EEUU: posible caída del turismo español

Según Oxford Economics, el turismo hacia EEUU podría caer más de lo previsto, afectado por unas subidas de aranceles “más agresivas” de lo esperado. La firma pronostica una caída del 9,4 % en las llegadas de visitantes internacionales para 2025, afectando especialmente a países emisores como Canadá y México.

José Manuel Lastra, vicepresidente primero de CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes), indica que aunque no existen datos concluyentes de una ralentización, el turismo fluye mejor en escenarios de estabilidad y puede verse afectado por discursos “subidos de tono”.

Oxford Economics prevé una caída del 9,4 % en las llegadas internacionales a EEUU en 2025, lo que podría impactar el turismo español hacia ese país

Europa podría salir beneficiada

La desaceleración en Canadá y México, principales emisores de turistas hacia Estados Unidos, podría beneficiar a Europa. Desde CEAV apuntan a que destinos como Reino Unido, Francia, Italia y España competirán por captar a esos viajeros.

Fernando Martínez Comas, responsable de Turismo de KPMG, advierte que si la economía estadounidense se encarece, como pretende Trump, EEUU podría resultar menos atractivo para los turistas españoles. Además, el previsible descenso del turismo emisor desde EEUU hacia México y el Caribe podría abaratar esos destinos, volviéndolos más competitivos.

Fuerte crecimiento del turismo estadounidense en España

Mientras tanto, el turismo procedente de EEUU a España sigue en auge. En 2024, llegaron 4,27 millones de turistas estadounidenses, un aumento del 11 %, y el gasto se incrementó un 16 %. Cada visitante dejó una media de 2.113 euros por viaje y 273 euros diarios, muy por encima de la media general de 183 euros.

El perfil de este turista es mayoritariamente mayor de 45 años, con alto poder adquisitivo y estudios superiores. Prefieren alojarse en hoteles (80 %) y sus destinos predilectos son Cataluña y Madrid, aunque también frecuentan las islas y la Costa del Sol y eso lo saben bien nuestros amigos de Clubtickets en Ibiza.

El turista estadounidense gasta de media un 50 % más que el turista internacional promedio en España

Más conexiones aéreas y expansión hotelera

Turespaña destaca el aumento de las rutas aéreas directas entre ambos países. En 2024 había 24 conexiones, cifra que crecerá en 2025, conectando once ciudades estadounidenses con seis españolas.

Las hoteleras españolas, como Meliá, Riu, Hotusa y Room Mate, confirman el dinamismo del mercado estadounidense. Meliá reporta que más del 40 % de sus clientes de gran lujo son estadounidenses y estudia expandirse en ciudades con fuerte componente “bleisure” (negocio + ocio). Riu observa un aumento en la llegada de turistas a destinos como Madrid, Málaga, Gran Canaria y Mallorca gracias a la fortaleza del dólar.

Hotusa y Room Mate también reportan incrementos significativos en reservas procedentes de EEUU, con subidas del 98 % en Ámsterdam y del 51 % en Madrid en el primer trimestre de 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo estadounidense en España resiste pese a la guerra arancelaria de Trump

Carlos Moyano

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace