Economía

El Supremo le da la razón a los sindicatos sobre el inicio de los permisos retribuidos en Telefónica

Según han informado UGT y CCOO en sendos comunicados, la sentencia del Tribunal Supremo reconoce que el día inicial para el disfrute del permiso retribuido será el primer día laborable siguiente al del hecho causante cuando este tiene lugar en un día no laborable para el trabajador.

Entre los supuestos para estos permisos retribuidos figuran los accidentes o enfermedades graves, con o sin hospitalización, o intervención quirúrgica sin hospitalización, que precisen reposo domiciliario del cónyuge o de la pareja de hecho, así como de los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

También se incluyen los permisos por fallecimiento, nacimiento o adopción y por matrimonio o constitución de pareja de hecho.

En relación con este último punto, el día inicial para el cómputo del permiso por matrimonio o constitución de pareja de hecho ha de ser el primer día laborable siguiente al del hecho causante «cuando el trabajador opte por disfrutar el permiso en los quince días inmediatamente posteriores a la celebración de la ceremonia que tiene lugar en un día no laborable», ha detallado UGT.

Por su parte, CCOO ha opinado que «no se entiende que, a pesar de que la Audiencia Nacional en su día y el Tribunal Superior de Justicia Europeo ya se hayan pronunciado dando soporte al planteamiento de la parte demandante, la empresa haya buscado hasta el último recurso para negar la mayor en lo que parece más un acto perseverante que otra cosa».

De este modo, el sindicato insta a la empresa a que aplique «inmediatamente» la resolución judicial y permita a los trabajadores solicitar estos permisos retribuidos a partir del primer día laborable siguiente al del hecho causante «cuando este sea festivo para la persona beneficiaria».

Tras esta sentencia del Tribunal Supremo, UGT ha emplazado a la compañía a comenzar las negociaciones sobre el tercer convenio colectivo de empresas vinculadas para que incorpore esta y otras modificaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo le da la razón a los sindicatos sobre el inicio de los permisos retribuidos en Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace