Internacional

El Tribunal de la UE multa a Polonia con un millón de euros diario

«Dado que Polonia no ha detenido la aplicación de las disposiciones relativas a la competencia de la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo, está condenada a pagar a la Comisión Europea una multa diaria de un millón de euros», dijo el tribunal en un comunicado.

A mediados de julio pasado, la UE exigió el cese inmediato de la Cámara Disciplinaria del Tribunal Supremo de Polonia, por considerar su labor una amenaza a la independencia e imparcialidad de los jueces.

Varsovia sostiene que la decisión del tribunal comunitario al respecto no es vinculante, si bien el primer ministro Mateusz Morawiecki reafirmó hace unos días que su Gobierno disolvería la Cámara Disciplinaria, pero no dio un plazo preciso y hasta la fecha no hay un proyecto de ley para abolir el órgano disciplinario.

El 7 de octubre, el Tribunal Constitucional de Polonia proclamó que algunos reglamentos comunitarios resultan incompatibles con la Carta Magna polaca y que el Tribunal de Justicia de la UE no puede tener la última palabra sobre las reformas judiciales implementadas en el país. Con esta sentencia, Polonia atentó contra uno de los pilares de la Unión Europea, de que el derecho comunitario prima sobre el nacional.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazó la semana pasada con proteger el presupuesto de la Unión de «violaciones del estado de derecho» y activar el llamado mecanismo de condicionalidad que dejaría a Polonia sin acceso a los subsidios y los fondos de cohesión aprobados por los Veintisiete para mitigar las consecuencias de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de la UE multa a Polonia con un millón de euros diario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace