El Boletin 2030

El tren de hidrógeno verde será una realidad gracias a Iberdrola y CAF

Esta alianza nace del convencimiento de ambas empresas por ofrecer soluciones de movilidad sostenible integrales, que engloben desde el suministro del material rodante y la infraestructura de repostaje, hasta las plantas de producción de hidrogeno verde y las infraestructuras de energía renovable.

Para Millán-García Tola, director global de Hidrógeno Verde de Iberdrola “esta alianza refuerza el compromiso de Iberdrola con la descarbonización del transporte difícilmente electrificable. Junto a CAF, líder en movilidad sostenible, queremos seguir haciendo realidad soluciones que aceleren la transición hacia un transporte libre de emisiones. Ambas empresas nos complementamos a la perfección, y juntos podemos ofrecer respuestas integrales complementarias a la electrificación del transporte, un sector responsable de un tercio de las emisiones de efecto invernadero de la UE”.

“CAF mantiene desde hace muchos años una apuesta firme por el desarrollo de tecnologías propias de electrónica de potencia, acumulación de energía y baterías, y más recientemente de hidrógeno. Creemos que este acuerdo de colaboración con Iberdrola refuerza dicha apuesta y contribuirá de forma significativa al cumplimiento de los objetivos de descarbonización en el sector de la movilidad”, señala Iosu Ibarbia, director de Tecnología del Grupo CAF, sobre el acuerdo al que han llegado ambas empresas.

EL TREN SERÁ MÁS VERDE QUE NUNCA

Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación donde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de esta alianza es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.

El objetivo es también desarrollar la cadena de valor del hidrógeno renovable con los más altos estándares de seguridad, tecnología y competitividad en entornos como el sector ferroviario y el transporte de personas, ayudando a traccionar empresas locales que desarrollen la tecnología y la capacidad productiva para poder impulsar la transformación del sector en España y concurrir en el mercado internacional.

En abril de este año está previsto que comiencen las pruebas del nuevo tren desarrollado por CAF en su planta de Zaragoza en el marco del proyecto FCH2RAIL que será impulsado por el hidrógeno verde suministrado por Iberdrola desde la planta que esta última tiene en Barcelona.

Este proyecto, liderado por CAF, se encuentra ya en una fase avanzada del diseño y fabricación de un prototipo de tren de hidrógeno que tomando como base una unidad de cercanías de la serie Civia de RENFE, instalará en dicha unidad un nuevo sistema de generación eléctrica a partir de la hibridación de la energía proveniente de pilas de hidrógeno y baterías, integrándose a su vez con el sistema de tracción ya existente en el vehículo, y constituyendo así uno de los primeros demostradores ferroviarios de vehículo bimodo con pila de hidrógeno.

LA HIDROGENERA QUE MOVERÁ EL TRANSPORTE EN BARCELONA

Iberdrola, es líder en el desarrollo del hidrógeno verde cuenta ya en España con dos plantas de producción operativas. El suministro de Hidrógeno verde para este proyecto demostrativo se realizará desde la nueva planta de Iberdrola en Barcelona que entró en operación a principios de 2022

Esta hidrogenera propiedad del grupo energético está ubicada en la Zona Franca de Barcelona, próxima al aeropuerto de la ciudad y suministra desde enero de 2022 hidrógeno verde a los autobuses de TMB, siendo la primera hidrogenera comercial y renovable en territorio nacional. Esta planta se incluye dentro de la estrategia del Hidrogeno Verde de Iberdrola, que comprende otros proyectos como la alianza con Fertiberia en Puertollano, así como el recientemente anunciado Clúster de Hidrogeno Verde Puerta de Europa en Andalucía que engloba más de 80 empresas.”

 

Acceda a la versión completa del contenido

El tren de hidrógeno verde será una realidad gracias a Iberdrola y CAF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace