Economía

El tipo mínimo de Sociedades que propone la UE obligaría a pagar un 354% más a ACS y un 70% a Telefónica

Actualmente las conversaciones internacionales se centran en un impuesto mínimo global del 15%, el planteado por EEUU tras rebajar sus pretensiones iniciales del 21%. Pero para el Observatorio Fiscal Europeo este tipo no sería “suficiente” para “restaurar el equilibrio” y hacer que “los principales ganadores de la globalización paguen sus impuestos”. Por ello, propone un 25% que permitiría a los países de la Unión Europea recaudar prácticamente 170.000 millones de euros más de los que recauda actualmente.

Solo en el caso de España, el Gobierno recaudaría 12.400 millones de euros más a través del impuesto de sociedades si se fijara en el 25%, lo que supondría expandir un 43,7% los ingresos procedentes de este tributo.

El informe presentado por el observatorio puesto en marcha por la Unión Europea no se limita a datos generales, sino que concreta el impacto que tendría en la factura fiscal que pagan las multinacionales y grandes bancos europeos. En lo que respecta a las españolas, analiza a ACS, Telefónica, Iberdrola y Repsol, por un lado, y a Banco Santander, BBVA y Banco Sabadell.

Los “déficits fiscales” de las grandes empresas españolas

El resultado es que la factura se le incrementaría especialmente a ACS. De acuerdo con el observatorio, la empresa presidida por Florentino Pérez debería abonar un 354% más respecto a sus pagos actuales, o lo que es lo mismo,  217,8 millones de euros más. Incluso en el caso de que se optase por un tipo más modesto, del 15%, el “déficit fiscal” se situaría todavía en el 200,2%.

El siguiente mayor incremento es el que tendría que afrontar Telefónica, de un 70,3% en el caso de un tipo del 25% y de un 31,7% en el de un 15%, lo que le obligaría a pagar hasta 409,7 millones más. Mientras, para Iberdrola el observatorio fija el déficit fiscal en el 59,7% y en 20,7% en los dos escenarios, y para Repsol en el 13,8% y 3,9%, respectivamente.

En el caso de los bancos, el impacto es relativamente más ‘modesto’. Banco Sabadell es el que presenta un mayor déficit en la recaudación, de un 45,2% en el caso de que se pusiera un tipo del 25% y de 9,0% si finalmente se opta por el 15%. En BBVA las cifras bajan hasta el 11,7% y 1,9%, y en Banco Santander a 21,0% y 7,9%, respectivamente. En millones de euros, estos porcentajes se traducen en que la entidad presidida por Ana Botín vería incrementada su factura fiscal hasta en 687,9 millones, BBVA podría tener que pagar 205,7 millones más y el Sabadell 80,2 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El tipo mínimo de Sociedades que propone la UE obligaría a pagar un 354% más a ACS y un 70% a Telefónica

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El importe medio de las hipotecas sube un 63% en una década y roza los 170.000 euros

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca…

4 minutos hace

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

11 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

19 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

29 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

36 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

43 minutos hace