Economía

El Tesoro emitirá menos deuda de la prevista este año por la alta recaudación de impuestos

En declaraciones a los medios de comunicación, la vicepresidenta primera ha avanzado que se va a reducir en estos 5.000 millones de euros las necesidades de financiación de España para este año, gracias a la «prudencia» de las estimaciones del Gobierno y a la favorable evolución de la recaudación tributaria.

Hasta septiembre -los últimos datos disponibles-, los ingresos fiscales crecieron un 21,9%, hasta los 13.033 millones de euros, según el último informe de la Agencia Tributaria. La cifra supera en un 8,2% a los datos del año pasado, como consecuencia de la inflación y de la mejora del empleo.

De esta manera, la financiación finalmente emitida por el Tesoro será de 70.000 millones de euros, en lugar de los 75.000 millones previstos inicialmente. Según ha informado la vicepresidenta primera, ya se han ejecutado más del 96% del calendario de emisiones del programa de financiación del Tesoro para 2022.

Esta reducción de las necesidades de financiación conllevará un ajuste en el calendario de emisiones programadas, con la supresión de la última subasta de deuda prevista para este año.

«Esta es una muy buena noticia que demuestra la confianza de los mercados financieros y de los inversores internacionales en la economía española y en nuestra política económica», ha destacado la ministra de Asuntos Económicos.

Según Calviño, los indicadores –en términos de prima de riesgo y de tipo de interés–, así como la elevada participación de inversores extranjeros en las emisiones españolas confirman «semana tras semana esa confianza de los inversores, que es «tan importante» en un contexto internacional turbulento.

Todo ello, en un entorno de normalización de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo, que ya no está haciendo recompras netas positivas de deuda española.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro emitirá menos deuda de la prevista este año por la alta recaudación de impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace