Banco de España
Se trata de una demanda muy elevada, que supera en ocho veces la cantidad emitida y que está en línea con las registradas en las emisiones realizadas a lo largo del año, con fuerte presencia de inversores internacionales.
«El Tesoro ha mantenido a lo largo del año un muy buen acceso a los mercados de capitales, que se refleja en la elevada demanda en las emisiones y subastas, lo que pone de manifiesto la confianza de los inversores en la economía española», ha destacado el Ministerio que encabeza Nadia Calviño.
El Tesoro dio mandato a BBVA, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank, J.P. Morgan, Santander y Société Générale para colocar esta nueva emisión de bono sindicado a 20 años, con vencimiento el 30 de julio de 2043.
Se trata de la cuarta emisión sindicada del año y llega después de la lanzada en enero (a diez años) en la que captó 10.000 millones de euros, de la realizada en febrero (a 30 años), con la que captó 7.000 millones de euros y de la registrada en junio (a diez años), con la que emitió 8.000 millones.
Todo ello en un contexto marcado por la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta el 1,25%, lo que ha llevado al Tesoro Público a remunerar más a los inversores en las últimas subastas.
Tras este martes, el calendario del organismo público establece que el Tesoro volverá a los mercados en octubre, cuando llevará a cabo cuatro nuevas subastas, dos de letras (los días 4 y 11) y otras dos de bonos y obligaciones (los días 6 y 20).
De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que estima que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.
Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…