Categorías: Economía

El supuesto testaferro de Rato admite prácticas “poco éticas”

El empresario Alberto Portuondo, supuesto testaferro de Rodrigo Rato, ha reconocido en una entrevista con El Independiente recogida por Efe que cobrar comisiones a las empresas de publicidad de Bankia, empresa a la que asesoraba, por buscarles clientes era una práctica “poco ética” que “no volvería a hacer”.

Según la investigación del juzgado de instrucción nº 31 de Madrid que investiga el origen de la fortuna de Rato, Portuondo habría cobrado, a través de la empresa Albisa Inversiones, dos millones de euros de las compañías Publicis y Zenith a cambio de haber favorecido presuntamente que Bankia las contratase para el lanzamiento de la campaña de su salida a Bolsa. De esta cantidad, 800.000 euros se habrían cobrado a través de Kradonara, empresa que pertenece a Rato, algo que Portuondo asegura que desconocía.

Ahora, Portuondo admite que en sus contratos de colaboración con Zenith y Publicis se incluía que cobraría una comisión si les conseguía clientes, “Bankia paga a Zenith y Publicis y estas me pagan a mí”, una práctica que reconoce “poco ética” y que “jamás” volvería a hacer.

No obstante, defiende que tras la firma del contrato las condiciones en las que se prestaban los servicios a Bankia mejoraron, por lo que no sólo no se puede hablar de un “perjuicio” para la entidad sino de “un ahorro importante”. Asimismo, niega ser “el testaferro de Rato” y denuncia “ensañamiento” y “cosas raras” en lo que denomina una “caza sin piedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El supuesto testaferro de Rato admite prácticas “poco éticas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace