Tribunal Supremo
En un auto, notificado hoy, la magistrada instructora indica que las declaraciones se llevarán a cabo a través de videoconferencia y que los investigados deberán asistir acompañados de abogado, una vez que se averigüe su paradero y domicilio. Para ello, la jueza ha cursado Orden Europea de Investigación (OEI) y/o Comisión Rogatoria Internacional en materia penal, a través de EUROJUST.
La magistrada señala que esta citación se acuerda conforme a lo expuesto y dando expreso cumplimiento al auto dictado por la Sala de Admisión el pasado 29 de febrero cuando acordó abrir causa penal contra los dos aforados -Puigdemont y Wagensberg- por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democratic’.
El auto precisa que la fecha de las videoconferencias se ha fijado inicialmente en ese periodo -entre el 17 y 21 de junio-, pero también especifica que el día concreto se señalará con posterioridad, de común acuerdo entre el estado requirente y requerido.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…