Categorías: Economía

El Supremo frena la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas por “su enorme repercusión”

Apenas un día después de conocerse la nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), el que se paga en el momento de firmar una hipoteca, el alto tribunal amaga con paralizar su aplicación. Una medida que podría salvar a los bancos de pagar unas indemnizaciones millonarias a los clientes hipotecados, que hasta ahora son los que han pagado este gravamen.

En un escueto comunicado difundido por el Poder Judicial, el presidente de la Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, señala que al menos por el momento, se “deja sin efecto todos los señalamientos sobre recursos de casación pendientes”.

Asimismo, la Sala ha acordado “avocar al Pleno de la Sala el conocimiento de alguno de dichos recursos pendientes, a fin de decidir si el giro jurisprudencial debe ser o no confirmado”.

Esta decisión se adopta “dado que la sentencia nº 1505/2018 de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, relativa al sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, supone un giro radical en el criterio jurisprudencial hasta ahora sustentado y habida cuenta, asimismo, de su enorme repercusión económica y social”.

El alto tribunal amaga con dar marcha atrás sólo un día después de que trascendiera una sentencia del 16 de octubre en la que se modificaba su jurisprudencia anterior y se señalaba que es el banco y no quien recibe el préstamo el que debe abonar este impuesto.

La nueva decisión del Supremo ha pillado por sorpresa a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como a la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en esta tradicional comparecencia en Moncloa de los viernes. Ambas desconocían esta última noticia.

El Gobierno, según, Montero, se encuentra en estos momentos “estudiando” la decisión del Supremo junto a los servicios jurídicos “el alcance de la sentencia”. Una sentencia “compleja”, ha destacado la titular de esta cartera, que ha afirmado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que “en el momento en el que lo tengamos claro les informaremos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo frena la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas por “su enorme repercusión”

Luis Suárez / Gustavo García

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace