Categorías: Nacional

El Supremo avala el ERE por el que se cerró la radiotelevisión pública valenciana

El Tribunal Supremo considera «ajustado a derecho» el despido colectivo de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) con el que se cerró la televisión pública autónmica hace cuatro años y ha descartado la inconstitucionalidad de la ley 4/2013 de la Comunidad Valenciana que suprimió el servicio público de televisión y provocó la liquidación de la empresa.

Así lo ha acordado el Pleno de la Sala Cuarta del Alto Tribunal, que ha acordado por unanimidad desestimar los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que ya había desestimado la demanda del sindicato CGT.

De esta forma, en su deliberación, el alto tribunal ha acordado por unanimidad desestimar los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ya había rechazado la demanda de CGT sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado en la televisión y radio públicas valencianas que fueron cerradas durante la etapa en el gobierno de la Generalitat del ‘popular’ Alberto Fabra.

La sala considera que la Ley autonómica 4/2013, eliminando el servicio público de radio televisión en la comunidad autónoma es “compatible” con la Constitución, por lo que no debe plantear la cuestión ante el Tribunal Constitucional, detalla el TS a través de un comunicado.

Asimismo, argumenta que el despido se ha basado en la extinción de RTVV, al tiempo que en su deficiente situación económica negativa, lo que “aleja la sombra del fraude y constituye causa válida de despido colectivo”, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo avala el ERE por el que se cerró la radiotelevisión pública valenciana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace