Categorías: Economía

El Supremo admite a trámite el recurso de la CNMC contra Energía

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había interpuesto contra el decreto del Gobierno que otorga al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital funciones que antes correspondían al supervisor, entre ellas la de la fijación de las tarifas de los peajes eléctricos.

Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, la Sala Tercera, Sección Tercera del Alto Tribunal admitió a trámite por resolución el pasado lunes el recurso presentado por el organismo que preside José María Marín Quemada.

La institución de competencia, que ya había mostrado previamente su descontento, presentó el recurso contra varios artículos del citado decreto el pasado viernes, llevando al terreno judicial su batalla contra la cartera que dirige Álvaro Nadal.

El Gobierno aprobó un decreto para la reordenación del Ministerio de Energía que atribuye a la Secretaría de Estado de Energía “la elaboración de propuestas sobre regulación de la estructura de tarifas, precios de productos energéticos y peajes”, así como “la supervisión e impulso de las propuestas de planificación en materia energética”, entre otras competencias. Además, otorga a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones funciones como el reparto de los derechos de uso del espectro radioeléctrico.

La CNMC tomó la decisión de recurrir el texto unas semanas después de que la Comisión Europea exigiera al Gobierno español la cesión de la fijación de los peajes de acceso del sistema eléctrico a un organismo independiente, tal y como marca la normativa europea. El Ministerio de Energía se resiste a ello, y defiende que la cuantía de los peajes deben decidirla los gobiernos, ya que tienen un carácter político.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo admite a trámite el recurso de la CNMC contra Energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace