Mossos d'Esquadra
Valentín Anadón, el portavoz de FEPOL, el sindicato mayoritario en los Mossos d’Esquadra, asegura que “la obligación de los responsables políticos es agotar la vía del diálogo”, y añade que la activación del artículo 155, que afectaría a los Mossos, es un escenario “indeseable”.
En una entrevista en la Cadena SER, el portavoz del sindicato mayoritario de la policía catalana ha dicho que espera “proporcionalidad” si finalmente el Estado pone en marcha el 155. “Es un territorio ignoto y hay que ser muy cauto con su aplicación. Su desarrollo puede tener un margen de discrecionalidad muy amplio. Esperemos que se respete lo máximo posible el autogobierno de Cataluña”.
Para Anadón es importante que en el aspecto que afecta a los Mossos se respeten “las competencias del cuerpo y, dentro de lo posible, su estructura”.
No ha dudado sobre la profesionalidad de los agentes autonómicos en caso de que el Gobierno central se haga con el mando: “La policía está para cumplir y hacer cumplir las leyes. No hay margen de maniobra”. Anadón ha reconocido que el cuerpo, como la sociedad catalana, está dividido políticamente, pero “el posicionamiento ideológico”, ha subrayado, “no puede dirigir la actuación de las fuerzas policiales”.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…