Mossos d'Esquadra
Valentín Anadón, el portavoz de FEPOL, el sindicato mayoritario en los Mossos d’Esquadra, asegura que “la obligación de los responsables políticos es agotar la vía del diálogo”, y añade que la activación del artículo 155, que afectaría a los Mossos, es un escenario “indeseable”.
En una entrevista en la Cadena SER, el portavoz del sindicato mayoritario de la policía catalana ha dicho que espera “proporcionalidad” si finalmente el Estado pone en marcha el 155. “Es un territorio ignoto y hay que ser muy cauto con su aplicación. Su desarrollo puede tener un margen de discrecionalidad muy amplio. Esperemos que se respete lo máximo posible el autogobierno de Cataluña”.
Para Anadón es importante que en el aspecto que afecta a los Mossos se respeten “las competencias del cuerpo y, dentro de lo posible, su estructura”.
No ha dudado sobre la profesionalidad de los agentes autonómicos en caso de que el Gobierno central se haga con el mando: “La policía está para cumplir y hacer cumplir las leyes. No hay margen de maniobra”. Anadón ha reconocido que el cuerpo, como la sociedad catalana, está dividido políticamente, pero “el posicionamiento ideológico”, ha subrayado, “no puede dirigir la actuación de las fuerzas policiales”.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…