Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos denuncia a Madrid por desviar 40 millones de inversiones a gastos corrientes

En este sentido, explica que todas las administraciones (ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones…) que cuentan con servicio de bomberos perciben de las aseguradoras un 5% de las pólizas de seguros contra incendios contratadas en el correspondiente ámbito territorial y un 2,5% de las pólizas multirriesgo.

En la demanda, detallan en una nota, los bomberos de la Comunidad de Madrid exigen al Gobierno regional que estos fondos -cantidades abonadas por UNESPA y, en su caso, otras aseguradoras- “se destinen urgente y exclusivamente a inversiones reales”. Sin embargo, en los últimos cinco años (2019-2023) en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, critica, “el patrón se repite, pues figura para este cometido una partida que, posteriormente, desaparece del programa económico del Cuerpo de Bomberos”.

El Sindicato de Bomberos de la región advierte de que este agujero en la inversión va en detrimento de la calidad del servicio público, “que se evidencia en un aumento de los tiempos de respuesta a los ciudadanos, deficiencias en vehículos, infraestructuras, equipos de trabajo y Equipos de Protección Individual”.

Además, este proceder puede llevar en última instancia al “desmantelamiento” del Cuerpo de Bomberos, con el consiguiente “riesgo de que el servicio público para intervenir en casos de emergencia se privatice o quede directamente en manos de voluntarios sin la suficiente capacitación”.

Antecedentes a nivel nacional

El sindicato denuncia que esta situación ya se puso de manifiesto públicamente en la Asamblea de Madrid “cuando se evidenció la existencia de partidas de gasto sin ejecutar, de cifras récord en convalidaciones de gasto, encargos directos a la empresa pública Tragsa, contratos de emergencia o parques que tuvieron que cerrar por falta de medios”.

“Esta ilegalidad no es exclusiva de la Comunidad de Madrid”, asegura, “sino que viene sucediendo, cada vez más con frecuencia, en otros territorios como San Sebastián, Vitoria, Cantabria, Oviedo o Gijón, donde los bomberos ya han puesto el asunto en manos de la justicia”.

Precisamente el fallo del Supremo fue ratificado el pasado 16 de octubre por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, poniendo fin a un largo proceso judicial iniciado en 2015, detalla el sindicato, y que condenó al consistorio de Gijón a destinar más de 1,5 millones de euros a inversiones reales que reviertan en un servicio más eficaz y seguro para los ciudadanos.

Por todo ello, los bomberos de Madrid se manifestarán el 20 de diciembre por las calles del centro de la capital y advierten de que si no reciben respuesta a la reclamación administrativa que acaban de interponer contra el Ejecutivo autonómico, elevarán el caso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Bomberos denuncia a Madrid por desviar 40 millones de inversiones a gastos corrientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace