Comunidad de Madrid

El “silencio” del Gobierno de Ayuso sobre el cierre de la Línea 1 indigna a los vecinos

“Ante el inminente inicio de las obras de remodelación que provocarán el cierre de una parte importante de la Línea 1 de Metro”, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), junto a los colectivos vecinales de los distritos afectados (Puente y Villa de Vallecas, Retiro y Centro), exigen un “plan de autobuses alternativo”. Demandan un servicio que evite la avenida de La Albufera, “habitualmente colapsada”, y conecte Villa y Puente de Vallecas Conde de Casal, Méndez Álvaro, Asamblea de Madrid-Entrevías, así como con la línea 9 de Metro en Moratalaz y Vicálvaro.

Dicho esto, cargan contra el Ejecutivo regional. “Muy consciente de que el anuncio del cierre de la línea y de su plan de transporte alternativo iba a molestar al electorado damnificado”, la Puerta del Sol, “especialista en vender todo tipo de promesas y logros, por muy pequeños (o ficticios) que sean”, ha optado en esta ocasión por “guardar silencio”.

Los vecinos denuncian que a poco más de una semana del “teórico” cierre de parte de la línea, que según el proyecto afectará a 18 estaciones de los distritos de Villa y Puente de Vallecas, Retiro y Centro, “nada sabemos de la fecha exacta de inicio”. Tampoco del servicio de autobuses alternativo “que habitualmente se pone en marcha para aliviar las molestias de este tipo de cierres” y reclaman.

Ante esto, la FRAVM pide a la Comunidad de Madrid que paralice el inicio de los trabajos de remodelación de la Línea 1 hasta disponer de un plan de transporte sustitutorio “adecuado, negociado y de consenso”. Además, propone que el servicio de autobuses de este plan no realice el mismo trayecto del tramo cerrado de la línea pero en superficie, “como suele ser habitual”, y evite la avenida de la Albufera, “ya que esta se colapsa a diario debido a su alta densidad de tráfico”.

Según sostiene, “añadir más vehículos a esta importante vía vallecana de acceso al centro de la ciudad solo serviría para aumentar sus atascos diarios”. Por lo que las asociaciones vecinales sugieren un servicio que conecte a Villa y Puente de Vallecas con seis nodos de comunicación: las estaciones de Cercanías Vallecas (Sierra de Guadalupe), Asamblea de Madrid-Entrevías y Méndez Álvaro, el intercambiador de Conde de Casal y las estaciones de Metro Puerta de Arganda (Vicálvaro) y Pavones (Moratalaz), que sirvan de enlace con la Línea 9. Además, abogan por reforzar las actuales líneas de la EMT que circulan por los barrios afectados por el cierre así como las líneas de Cercanías C2 y C7.

Las obras suponen dejar a los dos distritos vallecanos sin conexiones del suburbano y más de 500.000 personas se verán afectadas.

Las asociaciones vecinales no dudan de la necesidad de remodelación de la línea más antigua de la ciudad, “pero se preguntan por qué han de cerrar sus estaciones más modernas, como Valdecarros, Las Suertes y La Gavia, que tan solo tienen 16 años”. Junto a esto, también lamentan que el Gobierno de Ayuso no acometiese la remodelación completa de la línea en cierres anteriores, como el del 2016.

“¿Cuántas veces más nos va a cerrar el Gobierno regional La línea 1 para acabar su siempre anunciada y nunca completada remodelación? Esperemos que esta sea la definitiva, y que sea el cierre más corto y con un plan de autobuses adecuado como el que proponemos. Somos miles los vallecanos y vallecanas las que a diario usamos el Metro para llegar al centro y a otras partes de la ciudad y la 1 es la única línea que tenemos”, exige Jorge Nacarino, miembro de la directiva de la FRAVM y portavoz de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Puente de Vallecas.

La citada FRAVM apunta, además, que ha solicitado sin éxito reuniones tanto a la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid como al Consorcio Regional de Transportes y a Metro.

Acceda a la versión completa del contenido

El “silencio” del Gobierno de Ayuso sobre el cierre de la Línea 1 indigna a los vecinos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

32 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

58 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace