Nacional

El Senado insta al Gobierno a «dar cumplimiento íntegro» a la Ley de Dependencia y cumplir con su parte de financiación

La propuesta, presentada por el PNV, ha sido votada este miércoles en los términos de una transaccional que han alcanzado junto al PSOE, PP, el Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu, Ciudadanos, el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal y el Grupo Parlamentario Nacionalista. El texto ha sido aprobado por el Pleno con los votos a favor de todos los grupos, excepto Vox, que ha votado en contra.

En la propuesta aprobada, el Senado insta al Ejecutivo a «poner en marcha los mecanismos necesarios para dar cumplimiento en su integridad a la Ley» de Dependencia, «continuando con el necesario impulso que debe ser acordado en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia».

También pide al Gobierno que «cumpla definitivamente con el compromiso de financiación adquirido con las CCAA, habilitando las partidas presupuestarias necesarias para ello y continuando con el incremento en las aportaciones por parte de la Administración General del Estado (AGE) en relación con la financiación del sistema hasta el cumplimiento íntegro de la ley».

Durante el debate de la moción, que tuvo lugar este martes, la senadora del PNV Nerea Ahedo ha recordado que «hace 14 años y medio se aprobó que en julio de 2005 estaría aplicada la ley en su integridad y se acordó una financiación 50%-50% entre el Estado y las comunidades autónomas». Si bien, ha precisado que a día de hoy están «en un 18% (aportado por la AGE) y un 82% (por las CCAA)».

Con esta propuesta, según ha defendido, quieren conseguir un objetivo «bien claro y bien sencillo», que «se cumpla la ley» y «que todas las personas con dependencia puedan ejercer un derecho que tienen reconocido y tengan acceso a prestaciones y servicios que están contemplados en esa ley».

Vox ha sido el único grupo que ha votado en contra porque consideran que «solo con financiación no se solucionará el grave problema social que representa la Dependencia en España», tal y como ha precisado su senador José Manuel Marín. Su grupo había presentado una enmienda, que no ha sido aceptada, en la que pedían «eliminar las grandes diferencias que existen, en la percepción de las prestaciones económicas y en las demoras en las resoluciones, entre las distintas comunidades autónomas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado insta al Gobierno a «dar cumplimiento íntegro» a la Ley de Dependencia y cumplir con su parte de financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

41 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace