Línea de montaje
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), el empleo en el sector español del automóvil cerró el último trimestre de 2021 con un total de 547,2 empleados, lo que supone una disminución del 5% en comparación con las 576.400 personas a las que daba trabajo en el último cuarto de 2020.
En la comparativa intertrimestral, la automoción nacional perdió un total de 13.500 puestos de trabajo, ya que cerró el cuarto trimestre del año pasado con 547.200 trabajadores, frente a los 560.700 contabilizados entre julio y septiembre del año pasado, lo que supone una disminución del 2,4%.
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este recorte en el volumen de plantillas de las fábricas y de los puntos de venta nacionales es consecuencia del impacto que han tenido sobre la movilidad las diferentes olas del coronavirus, pero, especialmente, de la falta de stock de microchips, que ha obligado a parar la actividad productiva de las plantas en varias ocasiones.
Por ramas de actividad, los trabajadores dedicados a la fabricación de vehículos, remolques y semirremolques en España fueron 22.400 al cierre del último trimestre de 2021, un 4,3% menos que un año antes (10.000 empleados menos), mientras que la caída intertrimestral alcanzó el 5,6% (13.400 personas menos).
De su lado, la rama de venta y reparación de vehículos y motocicletas dio empleo a 324.800 personas al término del último cuarto del ejercicio pasado, un 5,5% menos, con un total de 19.200 trabajadores. Respecto al tercer trimestre, los datos se mantuvieron estables.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…