Economía

El sector de la consultoría prevé un crecimiento del 6,2% en 2021

A pesar de la crisis de la covid-19, los ingresos del sector en el año 2020 se incrementaron ligeramente, hasta los 14.538 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado por el aumento de los ingresos en el mercado nacional, que fueron de 11.346 millones, un 0,5% más que en 2019. Se espera que el 2021 sea un año de crecimiento, impulsado por el cambio tecnológico en el que están inmersos todos los sectores económicos.

Según la patronal que preside la ex ministra Elenea Salgado, la transformación digital es ya imprescindible no solo para mejorar la competitividad de las empresas, sino para asegurar su supervivencia y hacerlas más resilientes. La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de que todas las organizaciones se doten de modelos flexibles. En este sentido, las empresas de consultoría se han consolidado como asesores de confianza, claves para gestionar los cambios imprescindibles para abordar los retos futuros, destaca la AEC.

En 2020, el sector destinó a su propia innovación un 3,9% de sus ingresos, lo que equivale a más de 567 millones de euros, porcentaje muy por encima de la inversión realizada en España a este objetivo (1,2% del PIB), y en Europa (2,2%).

Las consultoras generan más del 37% de sus ingresos mediante proyectos que exigen el dominio de tecnologías como el cloud computing, big data, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial o blockchain, así como de metodologías Agile y Design Thinking. En total, los ingresos provenientes de la aplicación de estas tecnologías y metodologías suponen 5.300 millones de euros, un 26% más que en 2019.

En cuanto a la distribución de ingresos por tipo de servicio, en 2020 la consultoría representó el 21,8% de los ingresos; los proyectos de desarrollo e integración, el 28,9%; y el outsourcing, el 49,3%.

La demanda de servicios de desarrollo e integración presentó un crecimiento significativo como consecuencia del desarrollo de soluciones tecnológicas para dar respuesta a la nueva situación provocada por la pandemia. En este sentido, las plataformas cloud y la ciberseguridad son dos de las áreas que las empresas más han fortalecido debido, principalmente, al incremento del trabajo en remoto.

LA BANCA Y LA ADMINISTRACIÓN, PRINCIPALES CLIENTES

El sector financiero se consolida como el mayor demandante de servicios de consultoría, con un 34,8% del total de los ingresos; seguido por las administraciones públicas, con un 14,4%; el sector de la energía y de las utilities, con un 13,8%; y el de las telecomunicaciones, con un 12,7%. Estos cuatro sectores representan el 75,7% de los ingresos totales de las empresas de consultoría.

Las consultoras se han convertido en generadores de empleo durante la pandemia. La creación de puestos de trabajo se ha mantenido estable en 2020, año en el que las consultoras emplearon a más de 203.500 personas, un 0,7% más que el ejercicio anterior.

Además, en este sector, la actualización de los conocimientos y habilidades de sus profesionales es esencial. En 2020, la inversión en formación fue de 68,1 millones de euros. La disminución de esta cifra respecto del año anterior se debe a la necesaria transición a sistemas virtuales de formación, con menores costes operativos. Aun así, el gasto en formación por empleado fue más de tres veces la media por empleado en España. Mientras que las consultoras invirtieron de media 335 euros, el promedio en el país se situó en 106 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector de la consultoría prevé un crecimiento del 6,2% en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace