Mercados

El Santander vuelve a fracasar en su ataque a los 3 euros

Las acciones de Banco Santander retrocedían en la jornada de hoy un 0,63% al cierre hasta quedarse en 2,90 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,83%.

El valor acumula una revalorización en lo que va de año de aproximadamente un 15%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 50.500 millones de euros. Sin embargo, este rebote iniciado desde comienzos del año ante las perspectivas de reapertura económica y de los tipos de interés, ha encontrado una fuerte resistencia en el umbral de los 3 euros.

La última vez que las acciones del Santander lograron superar los 3 euros fue el 8 de marzo, cuando cerraron en 3,055 euros, pero desde entonces se ha mantenido por debajo de esa barrera psicológica. Para encontrar cotizaciones por encima hay que remontarse hasta el 4 de marzo de 2020, diez días antes de la declaración del primer estado de alarma en España. Ese día los títulos cerraron en 3,159 euros.

No obstante, algunos analistas creen que los 3 euros no son una barrera insalvable. Esta misma semana los expertos de Credit Suisse decidieron elevar su recomendación sobre las acciones del Santander hasta ‘sobreponderar’ desde la anterior de ‘neutral’. El precio objetivo se elevó desde 2,7 a 3,3 euros.

El mínimo en la actual crisis se tocó el 23 de septiembre (1,474 euros). Desde entonces los títulos acumulan una revalorización de casi un 97%.

Banco Santander presentará sus resultados del primer trimestre del año en algo menos de tres semanas, el próximo 28 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander vuelve a fracasar en su ataque a los 3 euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace