Sucursal de Banco Sabadell
Banco Sabadell cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto atribuido de 768 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 134%, si bien el ejercicio anterior estuvo marcado por los problemas de la migración de la filial británica (TSB).
Los ingresos del negocio bancario aumentaron un 1% interanual tanto a nivel grupo como Ex TSB en un entorno de tipos negativos. El margen de intereses a cierre 2019 se situóen 3.622 millones de euros (2.644 millones Ex TSB), lo que supone una reducción del 1,4% interanual a nivel grupo por la aplicación de IFRS16, la titulización de préstamos y menores tipos de interés.
Las comisiones netas crecieron un 7,7% (5,8% Ex TSB) interanual hasta los 1.439 millones de euros, impulsadas por el buen comportamiento de las comisiones de servicios, y con incrementos en todos los segmentos. En el trimestre las comisiones alcanzan los 372 millones de euros lo que supone un crecimiento del 2,9% (3,7% Ex TSB).
El total de costes se situó en 3.213 millones (2.161 millones Ex TSB), lo que supone una reducción del 1,8% en el año. Por lo que respecta al ratio de eficiencia, alcanzó el 55,6% y mejora respecto al ejercicio anterior (58,3%). El total de dotaciones y deterioros ascendió a 938 millones (865 millones de euros Ex TSB), frente a 1.320 millones de euros (1.089 millones de euros Ex TSB) de diciembre del año anterior.
En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 fully loaded alcanzó el 11,7%. De esta forma, el banco cumple el objetivo presentado de cerrar el año 2019 con un ratio de capital CET1 fully loaded como mínimo del 11,6%, mejorando así el guidance anunciado. La ratio de morosidad del grupo se situó en el 3,8%, que compara con el 4,2% del año anterior.
Por otro lado, en la reunión del consejo de administración celebrada hoy, se ha acordado la distribución de un dividendo complementario al accionista de 0,02 euros brutos por acción a satisfacer en efectivo.
Este dividendo complementa al dividendo a cuenta por importe de 0,02 euros brutos que se abonó el pasado 24 de diciembre de 2019. De este modo, la retribución total al accionista correspondiente al ejercicio 2019 es de 0,04 euros brutos por acción.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…