Economía

El Sabadell afronta el último ERE tras haber recortado un 25% la plantilla desde la crisis financiera

El Sabadell negocia con los sindicatos un ERE para 1.900 trabajadores, que vendrá acompañado del cierre de 320 sucursales. Este ajuste supone un recorte de aproximadamente un 12,5% de la plantilla teniendo en cuenta que en diciembre del año pasado el banco contaba con unos 15.000 trabajadores.

Lo cierto es que la entidad no ha sido una de las que más han recortado empleo en la última década a pesar de haber absorbido entidades en problemas como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), pero el cuadro desde 2008 arroja todavía la destrucción de 4.748 empleos, un 24,1% de los trabajadores, según cálculos de CCOO.

En concreto, el Sabadell contaba en 2008 con 10.272 empleado (incluyendo a Banco Urquijo), a los que se sumaron otros 7.171 de la CAM, 1.268 de Banco Guipuzcoano y 994 de Banco Gallego. En conjunto, los bancos que conformaban lo que ahora es el Banco Sabadell alcanzaban una plantilla conjunta de 19.704 empleados, frente a los 14.957 en diciembre de 2020.

La entidad catalana, ahora con sede en Alicante, había evitado hasta el momento realizar grandes ajustes a través de ERE, prefiriendo optar por medidas como las prejubilaciones pactadas el año pasado. De hecho, el único ERE hasta el momento había sido el acometido en 2021 tras la absorción de la CAM, que supuso la salida de 1.250 empleados.

La llegada de César González Bueno a los mandos parece, sin embargo, haber provocado un cambio de política en este aspecto. El banco pretende recortar ahora 1.900 puestos de trabajo a través de un ERE que ha sido muy criticado por los sindicatos, que abogan por las prejubilaciones. Según cálculos de CCOO, hay unos 2.000 trabajadores de más de 55 años, lo que podría facilitar el ajuste junto a salidas incentivadas y otras medidas como el teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell afronta el último ERE tras haber recortado un 25% la plantilla desde la crisis financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace