Economía

El Sabadell afronta el último ERE tras haber recortado un 25% la plantilla desde la crisis financiera

El Sabadell negocia con los sindicatos un ERE para 1.900 trabajadores, que vendrá acompañado del cierre de 320 sucursales. Este ajuste supone un recorte de aproximadamente un 12,5% de la plantilla teniendo en cuenta que en diciembre del año pasado el banco contaba con unos 15.000 trabajadores.

Lo cierto es que la entidad no ha sido una de las que más han recortado empleo en la última década a pesar de haber absorbido entidades en problemas como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), pero el cuadro desde 2008 arroja todavía la destrucción de 4.748 empleos, un 24,1% de los trabajadores, según cálculos de CCOO.

En concreto, el Sabadell contaba en 2008 con 10.272 empleado (incluyendo a Banco Urquijo), a los que se sumaron otros 7.171 de la CAM, 1.268 de Banco Guipuzcoano y 994 de Banco Gallego. En conjunto, los bancos que conformaban lo que ahora es el Banco Sabadell alcanzaban una plantilla conjunta de 19.704 empleados, frente a los 14.957 en diciembre de 2020.

La entidad catalana, ahora con sede en Alicante, había evitado hasta el momento realizar grandes ajustes a través de ERE, prefiriendo optar por medidas como las prejubilaciones pactadas el año pasado. De hecho, el único ERE hasta el momento había sido el acometido en 2021 tras la absorción de la CAM, que supuso la salida de 1.250 empleados.

La llegada de César González Bueno a los mandos parece, sin embargo, haber provocado un cambio de política en este aspecto. El banco pretende recortar ahora 1.900 puestos de trabajo a través de un ERE que ha sido muy criticado por los sindicatos, que abogan por las prejubilaciones. Según cálculos de CCOO, hay unos 2.000 trabajadores de más de 55 años, lo que podría facilitar el ajuste junto a salidas incentivadas y otras medidas como el teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell afronta el último ERE tras haber recortado un 25% la plantilla desde la crisis financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace