Categorías: Nacional

El Rey apela a los “principios morales” y se distancia de Juan Carlos en un discurso marcado por el covid

La pandemia del covid-19 ha marcado el tradicional discurso de Nochebuena de Felipe VI, en el que se ha distanciado de su padre, el rey emérito Juan Carlos I. El monarca ha apelado a los “principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas”, a los que ya se refirió en 2014 en su proclamación ante las Cortes Generales. “Unos principios”, ha manifestado, “que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares”.

“Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi Reinado desde el primer día”, ha continuado el Rey en el único mensaje que, sin citarlo, parece haber querido dedicar a Juan Carlos I, que reside en Emiratos Árabes Unidos desde el verano.

Dicho esto, el monarca ha enviado un mensaje a los ciudadanos ante la dureza de la crisis sanitaria y económica. “No somos un pueblo que se rinda o que se resigne en los malos tiempos”, ha sostenido el Rey, que ha reconocido que “no va a ser nada fácil superar esta situación, y en cada casa lo sabéis bien”. Sin embargo, “estoy seguro de que vamos a salir adelante” y “con esfuerzo, unión y solidaridad, España saldrá adelante. Con todos y para todos”.

Según ha defendido, “no será difícil que el año 2021 mejore a este 2020” y la normalidad se recuperará “en lo posible” en los lugares de trabajo, en las aulas, en las plazas y en los barrios, así como en los comercios, en los mercados, en los bares o en los cines. “Es lo que todos queremos”.

Previamente, ha tenido unas palabras para aquellas familias que no han podido reunirse esta Nochebuena por las medidas sanitarias, y también ha hablado sobre el “vacío imposible de llenar” por el fallecimiento de algún ser querido. Este 2020 ha sido “un año muy duro y difícil” debido al coronavirus, que “ha irrumpido en nuestras vidas trayendo sufrimiento, tristeza o temor” y “ha alterado nuestra manera de vivir y trabajar”, sin olvidar las graves consecuencias en la economía.

Para Felipe VI la respuesta a esta crisis “no puede venir de la mano de más desánimo o de más desconfianza”. “La situación es grave. Pero, aún así, tenemos que afrontar el futuro con determinación y seguridad en nosotros mismos”, porque “ni el virus ni la crisis económica nos van a doblegar”.

Respecto a la situación sanitaria, ha apuntado que “es claro que la superación de esta enfermedad llegará gracias a la ciencia y a la investigación” y “el desarrollo de las vacunas que están en marcha nos ofrecen ya una gran esperanza”. Pese a esto, “tenemos mucho que hacer”, ha dicho, y ha llamado a la responsabilidad individual que “sigue siendo imprescindible y es un instrumento efectivo de lucha” contra el covid.

El monarca ha tenido palabras de agradecimiento para los sanitarios “por su enorme esfuerzo, su extraordinaria profesionalidad y su gran humanidad con los enfermos”, a los que ha pedido que “mantengan todo el ánimo y toda la fortaleza y que sigan cuidando de nuestra salud”.

Asimismo, y ante el “reto” de la crisis económica, y la necesidad de evitar que derive en una crisis social, Felipe VI ha asegurado que los jóvenes “no pueden ser los perdedores de esta situación”.

“España no puede permitirse una generación perdida”, ha remarcado el monarca antes de incidir en que “proteger a los más vulnerables y luchar contra las desigualdades que la pandemia ha creado o ha agravado es una cuestión de dignidad entre quienes formamos una misma comunidad política”.

Según ha manifestado, “los retos sanitarios, económicos y sociales a los que nos enfrentamos son, por tanto, grandes… enormes, pero no insalvables” y “superarlos constituye un gran objetivo nacional que a todos nos debe de unir”.

También ha hecho una alusión a la Constitución. “En un tiempo en el que la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales provocan tanta incertidumbre, nuestra Constitución nos garantiza nuestro modo de entender la vida, nuestra visión de la sociedad y del ser humano; de su dignidad, de sus derechos y libertades”, ha explicado. Una carta magna que “todos tenemos el deber de respetar; y que, en nuestros días, es el fundamento de nuestra convivencia social y política; y que representa, en nuestra historia, un éxito de y para la democracia y la libertad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rey apela a los “principios morales” y se distancia de Juan Carlos en un discurso marcado por el covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

59 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace