Nacional

El Rey advierte de que fuera de la Constitución “no hay una España en paz y libertad”

Tras destacar que las “dificultades económicas y sociales que afectan a la vida diaria de muchos españoles son una preocupación para todos”, así como la “inaceptable violencia contra la mujer”, Felipe VI ha recordado que este 2023 la Carta Magna ha estado de celebración. Ha cumplido 45 años.

“La Constitución ha sido el mayor éxito político de nuestra reciente historia”, ha defendido el monarca, quien ha señalado que “gracias a ella España logró construir y consolidar una democracia plena, abierta e integradora”. “El estado social y democrático de derecho que ha asegurado nuestra convivencia y nos ha permitido superar diversas y graves crisis en los últimos años”.

“Gracias a la Constitución”, ha continuado, “conseguimos superar la división, que ha sido la causa de muchos errores en nuestra historia”. Para el jefe del Estado, “superar esa división fue nuestro principal acierto hace casi cinco décadas”. De ahí que, ha asegurado, “evitar que nunca el germen de la discordia se instale entre nosotros es un deber moral que tenemos todos, no nos lo podemos permitir”.

Para el Rey “hay otra dimensión de la Constitución en la que a menudo no reparamos”. “La que nos permite asegurar nuestro modelo de vida, nuestra forma de vivir, expresarse libremente, recibir una educación, tener un empleo o protegerse ante la enfermedad”, ha manifestado, así como “acceder a una vivienda” o “tener una familia”. “Todos esos hechos diarios son los que la Constitución ampara, garantiza y protege”, ha expuesto.

Por ello, ha afirmado Felipe VI, ha reivindicado la Carta Magna, “no solo como valor democrático de presente y de futuro, sino también como un instrumento y garantía imprescindible para que la vida de los españoles pueda seguir discurriendo con confianza, con estabilidad, con certidumbre”. “Para que podamos disfrutar libremente de una vida en la que cada uno pueda ver razonablemente satisfechas sus legítimas expectativas, ambiciones, proyectos y necesidades”, ha destacado.

“Conservar la identidad” de la Constitución

“Es evidente que para que la Constitución desarrolle plenamente su contenido no solo se requiere que la respetemos, sino que conservemos su identidad, lo que la define, lo que signifique, su razón de ser como pacto colectivo de todos y entre todos para un propósito compartido”, ha afirmado.

Para el monarca, “exige que preservemos su integridad como lugar de reconocimiento mutuo, de aceptación y encuentro aprobado por todos los españoles”. “Por tanto, fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles, no hay libertades, sino imposición, no hay ley sino arbitrariedad”. “Fuera de la Constitución no hay una España en paz y libertad”, ha avisado.

“Y Junto a la Constitución, España”, ha manifestado. “Los españoles iniciamos hace ya casi medio siglo un nuevo camino, lo hicimos juntos democráticamente en un proyecto común, aprobamos una visión compartida de España” y “hoy España es una sociedad fuerte, que ha demostrado muchas veces los valores que forjan nuestro sentido como comunidad política”.

Lealtad a la Carta Magna

Según Felipe VI, “la razón última de nuestros éxitos y progresos en la historia reciente ha sido precisamente la unidad de nuestro país, basada en nuestros valores democráticos y en la cohesión”. “En los vínculos sólidos del Estado con nuestras comunidades autónomas y en la solidaridad entre todas ellas”, ha apuntado.

El Rey ha dejado claro que no tiene “duda” de que “la unidad será también la clave” para afrontar “con éxito los serios y complejos retos de futuro a los que España se enfrenta hoy”. “Para abordar ese futuro todas las instituciones del Estado tenemos el deber de conducirnos con la mayor responsabilidad y procurar siempre los intereses generales de todos los españoles con lealtad a la Constitución”.

Dicho esto, ha sostenido que “cada institución, comenzando por el Rey, debe situarse en el lugar que constitucionalmente le corresponde, ejercer las funciones que le estén atribuidas y cumplir con obligaciones y deberes que la Constitución le señala”.

Para terminar, el jefe del Estado ha abogado por “velar siempre por el buen nombre y dignidad de nuestro país”. “Deberíamos tomar mayor conciencia del gran país que tenemos para así sentirlo más y cuidarlo entre todos”, ha dicho en su mensaje de Navidad. Así se podrá “cumplir mejor con la obligación de garantizar a las jóvenes generaciones el legado de una España unida, cohesionada, con voluntad de entendimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rey advierte de que fuera de la Constitución “no hay una España en paz y libertad”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace