Economía

El ‘rescate’ del Gobierno a pymes y autónomos contará con 7.000 millones de ayudas directas

El Gobierno aprobará mañana finalmente en un Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de ayudas directas a las empresas que prometió en el Congreso el presidente Pedro Sánchez.

Según publica El País, el esquema final incluye tres fondos: un fondo de reestructuración de los créditos avalados por el ICO, que gestionará la banca, y estará dotado con 3.000 millones; un segundo fondo para recapitalizaciones de empresas medianas por importe de 1.000 millones que se inyectará a través de la empresa pública estatal Cofides, y el tercero, el más controvertido, que finalmente estará dotado con 7.000 millones de euros para dar ayudas a las pymes y autónomos afectados por la crisis. Estas ayudas son finalistas: para costear los gastos fijos (como suministros y alquileres) o reducir deudas (básicamente con proveedores).

Además, serán finalmente las comunidades autónomas quienes gestionen ese dinero, una de las decisiones más controvertidas de ese plan. Los ministerios de Economía y de Hacienda insistían en que fueran los gobiernos autónomos, frente a otra parte del Gobierno que prefería que fuera la Agencia Tributaria, apunta El País. Finalmente, Hacienda ejercerá una labor de control de esas ayudas.

Para acceder a estas ayudas, apunta este diario, habrá que demostrar una caída de facturación del 30% frente al periodo previo a la pandemia.

El enfrentamiento en el Gobierno

Aunque estas ayudas públicas fueron anunciadas por el presidente Sánchez hace dos semanas, la aprobación se vio retrasada ante ciertas divergencias en el Gobierno. El vicepresidente Pablo Iglesias había exigido que la dotación de las ayudas directas fuese mayor, mientras que la ministra de Economía, Nadia Calviño, se había resistido inicialmente.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘rescate’ del Gobierno a pymes y autónomos contará con 7.000 millones de ayudas directas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace