Economía

El regulador de Nuevo México rechaza la fusión de Avangrid con PNM Resources

La NMPRC votó 5-0 para rechazar los acuerdos de las partes alcanzados en el procedimiento de fusión, tras una votación además que se saldó con 4-1 para denegar una solicitud de argumentos orales que buscaba abordar las preocupaciones expresadas por el regulador eléctrico.

“Me decepciona que la Comisión no haya visto los méritos de los acuerdos alcanzados por las partes y que además haya rechazado nuestra petición de escuchar los argumentos orales. Presentamos un acuerdo que fortalecería el futuro de Nuevo México al asociarnos con una empresa global para hacer frente a los desafíos del cambio climático, a la vez que garantizamos un servicio asequible y fiable a los clientes de PNM en los años venideros”, ha señalado Pat Vincent-Collawn, presidente y director general de PNM Resources. “Revisaremos y evaluaremos la orden. Mientras tanto, seguimos centrados en la gestión de nuestro negocio, dando prioridad a nuestros clientes y ofreciendo sólidos resultados a los accionistas”.

“Estamos decepcionados con la decisión de la Comisión de Regulación Pública de rechazar el acuerdo alcanzado por las partes. Estamos evaluando los próximos pasos que tenemos por delante”, ha señalado por su parte Avangrid en un comunicado. “Mientras reevaluamos el camino a seguir, seguimos dedicados al trabajo que hacemos cada día en 24 estados para crear valor económico, social y medioambiental en todas las comunidades a las que servimos”.

Cinco agencias federales y la Comisión de Servicios Públicos de Texas ya habían completado sus revisiones y aprobado la fusión propuesta, dejando al regulador eléctrico de Nuevo México como la única aprobación restante necesaria para la fusión. La solicitud original ante la NMPRC se presentó en noviembre de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El regulador de Nuevo México rechaza la fusión de Avangrid con PNM Resources

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace