Categorías: Mercados

El regulador de EEUU advierte sobre la menor protección y los “mayores riesgos” de criptomonedas e ICOs

La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en inglés) ha alertado sobre los riesgos de invertir en divisas digitales y en las denominadas “ofertas iniciales criptomonedas” (“Initial Coin Offerings” o “ICOs”) en un documento que recoge diversas consideraciones del presidente del organismo, Jay Clayton, en relación a estos productos.

“Hay considerablemente menos protección para los inversores que en nuestros mercados de valores tradicionales, con los consiguientes mayores riesgos de fraude y manipulación”, advierte Clayton. En este sentido, recuerda que “hasta la fecha, ninguna ICO se ha registrado en la SEC” y el supervisor no ha aprobado, de momento, “la admisión a negociación y comercialización de ningún producto cotizado (como por ejemplo, de Fondos cotizados o ETF) que invierta en criptomonedas u otros activos relacionados con criptomonedas”.

Si a pesar de estas advertencias se opta por invertir en monedas virtuales e ICOs, el presidente de la SEC recomienda recabar toda la información posible, realizar preguntas y solicitar “respuestas claras”. “Como con cualquier otra inversión potencial, si un promotor garantiza ganancias, si una oportunidad suena demasiado buena para ser verdad, o si es presionado para actuar rápidamente, por favor, extreme la precaución y sea consciente del riesgo de perder su inversión”, aconseja al respecto.

Señala además que estos productos pueden negociarse en sistemas y plataformas situadas fuera de EEUU y los fondos invertidos por los clientes pueden moverse rápidamente hacia el extranjero sin su conocimiento, aumentando los riesgos.

En sus “consideraciones para los profesionales del mercado”, es decir, para brókers, asesores o auditores, Clayton reconoce que las ICOs “pueden ser una manera efectiva para los emprendedores y otros de obtener financiación, incluyendo para proyectos innovadores”, pero recuerda que la oferta debe “estar acompañada de importantes desgloses de información, procedimientos y otras protecciones para el inversor que exige nuestra normativa de valores”. “Reemplazar un activo corporativo tradicional registrado en un libro central oficial por un activo de una empresa registrado a través de una anotación ‘blockchain’ en un libro distribuido puede cambiar la forma de la transacción, pero no cambia su sustancia”, explica. Por ello, advierte “a los participantes del mercado en contra de promocionar o publicitar la oferta y venta de criptomonedas sin determinar primero si las leyes de valores se aplican a esas actividades”.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador del mercado español, ha traducido el discurso del presidente de la SEC y lo ha publicado en su web al considerarlo “de especial interés” y “una guía útil para los inversores y profesionales del sector. De esta forma, la institución que preside Sebastián Albella muestra su respaldo y conformidad a las consideraciones de Clayton sobre criptomonedas e ICOs.

Acceda a la versión completa del contenido

El regulador de EEUU advierte sobre la menor protección y los “mayores riesgos” de criptomonedas e ICOs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace