Categorías: Internacional

El régimen chino acusa a Washington de mentir sobre el origen del virus para ocultar sus «abusos de DDHH»

La prensa oficial china ha salido al paso este lunes de las «falsas» acusaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre el origen de la pandemia de nuevo coronavirus y ha asegurado que, con esta actitud, solo pretende ocultar sus «abusos de Derechos Humanos» al no contener el brote dentro de sus propias fronteras.

Un artículo publicado en el Diario del Pueblo defiende que el principal objetivo de China siempre ha sido salvar vidas y, por ello, ha denunciado la «afrenta» de políticos norteamericanos «malintencionados», según informa la agencia de noticias Xinhua, también oficial.

En este sentido, el periódico sostiene que China empezó a informar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al resto de países el 3 de enero. Estados Unidos, sin embargo, «desperdició dos meses que podría haber utilizado para preparar las medidas de respuesta» a la pandemia.

Asimismo, ha señalado que, mientras en China la población «voluntariamente» se quedó en casa y todas las administraciones remaron en el mismo sentido, en Estados Unidos las distintas autoridades han discrepado sobre las competencias que le corresponden a cada una de ellas a la hora de tomar medidas, añade Xinhua.

Pekín califica así de «desastrosa» la respuesta de Estados Unidos, un supuesto «defensor mundial de los Derechos Humanos» al que el Gobierno chino ha recriminado que haya suspendido la financiación a la OMS y mantenido las sanciones contra países como Irán, Cuba y Venezuela. «¿Qué tipo de Derechos Humanos son estos?», sentencia el artículo.

Tras las dudas expresadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Estado, Mike Pompeo, insistió este domingo que existe «una importante cantidad de pruebas» que demuestran que el nuevo coronavirus comenzó en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la enfermedad, aunque no ha confirmado que hubiera sido manufacturado.

La Inteligencia norteamericana afirmó la semana pasada que, de haber surgido de un laboratorio, habría sido por «accidente», mientras que la OMS recordó que todas las evidencias apuntan a un posible origen animal de la pandemia. La organización internacional se ha ofrecido a colaborar con Pekín en las pesquisas abiertas.

Acceda a la versión completa del contenido

El régimen chino acusa a Washington de mentir sobre el origen del virus para ocultar sus «abusos de DDHH»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace