Categorías: Economía

El recibo de la luz de julio, un 9% más caro que hace un año

El recibo medio de la luz de los consumidores de tarifa regulada ha subido en julio por cuarto mes consecutivo, debido, principalmente, al repunte que está registrando el precio mayorista de la electricidad, que tiene un peso de en trono al 40% en la factura final. Estos hogares tendrán que pagar un 2,2% más que en junio, mientras que respecto al mismo mes del año pasado, la factura se ha encarecido un 9%.

Según los datos recogidos por recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la factura media para un consumidor doméstico ha ascendido este mes de julio a 72,53 euros, frente a los 70,94 euros del mes anterior. De este importe total de la factura, 14,88 euros corresponden al término fijo, 42,14 euros al consumo, 2,92 euros al impuesto de electricidad y 12,59 euros al IVA.

Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio similar al utilizado por el Gobierno en sus cálculos, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (KWh), propia de una familia con dos hijos.

Por su parte, la organización de consumidores FACUA sitúa el recibo de la luz de julio del usuario medio en los 78,39 euros, frente a los 71,82 euros del mismo mes de 2017 y a los 76,71 euros de junio. En este caso, hacen sus cálculos en base a un consumidor con una demanda de 366 kWh mensuales y 4,4 kW de potencia contratada.

La subida del precio mayorista de la luz ha vuelto a desatar las alarmas en los últimos meses, pues sigue subiendo pese a que el 2018 está siendo un año de abundantes lluvias. Según las cifras del mercado de futuros recogidas en el Barómetro Energético semanal elaborado por AEGE, la patronal de las grandes siderúrgicas, de continuar la tendencia, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en 2018 será el segundo más caro en veinte años.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz de julio, un 9% más caro que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace