Economía

El «pufo» que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda

En una entrevista con el diario El Mundo, Feijóo no descartó que en un futuro España deba tomar medidas de ajuste y austeridad porque el actual Gobierno “no ha tenido que cumplir ninguna norma económica” porque la Comisión Europea levantó los límites de déficit, deuda y regla de gasto para luchar contra la pandemia.

Pero a pesar de las políticas a austeridad que adoptó en Galicia, la deuda pública no dejó de crecer durante sus años de Gobierno. Así, ha pasado de los 3.923 millones de euros que se encontró cuando llegó a la presidencia de la Xunta, en abril de 2009, a los 11.314 millones del primer trimestre de este año, últimos datos publicados por el Banco de España, según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) anteriores a su dimisión a finales del pasado abril.

Es decir que, en estos 13 años, la deuda de Galicia se ha multiplicado por tres al sumar 7.391 millones, una cifra que ha elevado el endeudamiento autonómico de cada gallego en 2.800 euros, a pesar de presumir de ser un adalid de las políticas de austeridad. Feijóo heredó unos presupuestos con 11.556 millones de gasto, los redujo hasta los 9.428 millones y evitó nuevos aumentos hasta 2019.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha acusado al presidente del Partido Popular de querer «engañar» a los ciudadanos sobre la situación de la deuda pública española. «Demuestra una total ignorancia o mala fe», ha criticado la titular de Hacienda a través de su cuenta de Twitter.

«Según sus palabras, ¿Feijóo dejó un «pufo» en Galicia de 7.360 millones?», se ha preguntado la ministra. En este sentido, Montero ha lamentado que Feijóo sigue queriendo engañar a los ciudadanos «como siempre hace el PP cuando gobierna y cuando no». «El señor Feijóo es un insolvente o actúa de mala fe», ha subrayado la titular de Hacienda.

Además, ha apuntado que el último Gobierno de Mariano Rajoy incrementó la deuda pública de España en un 46%, mientras que con el Gobierno de Pedro Sánchez, España salió del procedimiento de déficit excesivo antes de la pandemia.

«Llevamos cuatro trimestres consecutivos rebajando la deuda pública y el año pasado cerramos con la mayor reducción del déficit de la historia», ha recalcado Montero.

Acceda a la versión completa del contenido

El «pufo» que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace