El empresario Víctor de Aldama a su llegada a declarar ante el Tribunal Supremo, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
En un escrito, recogido por Europa Press, los socialitas instan al magistrado Santiago Pedraz a enviar a De Aldama a la cárcel «para evitar la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento».
«Las razones que auspiciaron esta puesta en libertad en el presente procedimiento por una declaración del investigado prestada en otra causa se han visto defraudadas. La supuesta colaboración con la justicia que ofreció Víctor de Aldama era una falacia. Sus imputaciones dirigidas a terceras personas no han sido corroboradas con pruebas», critica el PSOE.
El partido que lidera Pedro Sánchez sostiene que uno de los últimos informes aportados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela «el peligro fundado y concreto de esta ocultación». En el mismo, apuntan, se recogen «las maniobras del investigado, una vez puesto en libertad, para traficar con documentación del caso».
Ese informe, en concreto, apunta que De Aldama dejó en custodia de Luis Alberto Escolano, su hombre de confianza, «documentación sensible» relativa a la empresa pública venezolana PDVSA.
En el atestado se explica que si bien no han podido determinar el contenido documental del sobre del que se tiene constancia por mensajes cruzados entre Escolano y De Aldama, sí que pueden colegir por la parte anterior del paquete que «pudiera tratarse de documentación vinculada al sector de los hidrocarburos, puesto que el remitente es la empresa petrolera de origen venezolano y dependiente del estado venezolano, PDVSA».
El PSOE incide en que «consta en la causa la existencia de varios hechos que presentan caracteres de delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y organización criminal», además de «motivos bastante para creer responsable criminalmente de estos delitos a Víctor de Aldama».
En definitiva, los socialistas concluyen que «a día de hoy puede concluirse sin margen de error que la libertad concedida está poniendo en serio riesgo el esclarecimiento de los hechos y el éxito de la investigación en este procedimiento».
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…